
Elecciones en Chaco: La lista del PJ relacionada a Ricardo Quintela, quedó tercera
Sociedad
Es parte de HLB Pharma Group de los empresarios Ariel García Furfaro y Jorge Salinas. Durante la pandemia distribuyeron la vacuna rusa Sputnik.
Martes 13 de Mayo de 2025
13:12 | Martes 13 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) inhibió las actividades productivas de medicamentos y otros insumos de la compañía HLB Pharma Group S.A y de su firma vinculada, Laboratorios Ramallo, y suspendió la comercialización de todos sus productos en el país.
La medida fue adoptada hoy a través de la Disposición 3158/25 publicada en el Boletín Oficial y responde a una serie de “graves y reiteradas irregularidades”, entre ellos “diversos reportes de farmacovigilancia de productos de titularidad o elaborados por HLB GROUP”.
“Se prohíbe el uso, distribución y comercialización en todo el territorio de la República Argentina, de todos los productos registrados a nombre de la firma, hasta que se hallen las condiciones técnicas y sanitarias para levantar la presente medida”, comunicó la Anmat.
En concreto, la firma inhabilitada está vinculada con un caso referido a un lote de un medicamento identificado como "Fentanilo HLB", que causó enfermedades a 18 pacientes en diferentes ciudades del interior, nueve de los cuales fueron internados de gravedad.
La investigación se refiere a una infección que afectó a pacientes con neumonía por contaminación con la bacteria “Klebsiella pneumoniae” en La Plata y Rosario, que habría sido detectada en un lote de fentanilo fabricado por la firma inhibida ahora por la Anmat.
HLB Pharma Group S.A. posee su planta industrial en Avenida Tomkinson 2054, partido de San Isidro, mientras que Laboratorios Ramallo -que solo elabora para aquella- tiene su sede en Agustín Rocca 530, en la ciudad de Ramallo, ambas en la provincia de Buenos Aires.
La primera de esas compañías está encabezada por los empresarios Ariel García Furfaro y Jorge Salinas, el primero de ellos accionista de la señal de noticias IP, y uno de los que durante la pandemia de Covid 19 participó de la distribución de la vacuna rusa Sputnik, según recordó hoy una publicación del diario Clarín.
Fuentes de la Anmat anticiparon que el organismo iniciará acciones penales contra los empresarios involucrados, mientras se intenta esclarecer la relación entre el producto elaborado por la firma ahora inhibida y la enfermedad de los pacientes que fueron internados en grave estado.
La firma estuvo investigada hace unos años en el caso conocido como “Mafia de los medicamentos” relacionado con maniobras de sobreprecios por parte de proveedores del PAMI, la obra social de los jubilados.
La disposición 3158/25 indica que se vencieron “los plazos administrativos otorgados a la firma para su instrumentación e informe”, y que esta “no ha dado cumplimiento a los requerimientos ya que no presentó la documentación pertinente y no dio respuesta a lo solicitado”.
Agrega que “los incumplimientos a la normativa vigente” se encuentran debidamente registrados y que “a pesar de la indicación”.
Las Más Vistas
Elecciones en Chaco: La lista del PJ relacionada a Ricardo Quintela, quedó tercera
Mariano Platero, empresario turístico y fundador de la Cámara de Turismo de La Rioja, en Fenix: cuestionamientos al modelo oficial y elogio al rol de los privados
Colisión entre un camión y un auto en pleno centro dejó solo daños materiales
Chamical: 6 detenidos por venta de droga
Extraditan a entrerriano acusado de estafar por $200 millones en La Rioja
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA