Desde la asunción de Javier Milei, los medicamentos aumentaron más de un 230% y el PAMI redujo su cobertura. En La Rioja, miles de adultos mayores enfrentan una disyuntiva dolorosa: comprar remedios o comer.
18:16 | Miércoles 14 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Los jubilados riojanos conocen el precio real del ajuste en carne propia. Desde que Milei llegó a la Rosada, los remedios escalaron un 237% y el vademécum gratuito del PAMI, que era un alivio vital, se achicó como nunca. En provincias como La Rioja, donde más de 60 mil personas viven de una jubilación o pensión nacional, el impacto fue demoledor: hay quienes ahora racionan sus tratamientos, se endeudan o simplemente dejan de medicarse para poder llegar a fin de mes.
Aunque el gobierno provincial intenta sostener un haber mínimo más alto que el nacional, la inflación en medicamentos y las trabas en el acceso hacen que ese esfuerzo no alcance. A eso se suman denuncias graves: desde compras dudosas hasta sobreprecios en pañales y supuestas coimas a cambio de cargos. Incluso en La Rioja, trabajadores del PAMI alertaron sobre irregularidades que complican aún más la situación de los afiliados.
Pero más allá de cifras o escándalos, el drama es humano: hay jubilados que eligen entre la presión y la comida, entre dormir o pagar la luz, entre un regalo para un nieto o una caja de pastillas. Y eso, acá en La Rioja, no se mira de costado. Porque si algo nos define como pueblo, es que a los mayores se los cuida. Y cuando la Nación los deja solos, esta tierra responde con memoria, con coraje… y con dignidad.