El ex mandatario anunció que llegará a La Paz, donde se encuentra el Tribunal Supremo Electoral, acompañado de sus seguidores en una marcha para realizar su inscripción.
18:44 | Jueves 15 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Con fotos usadas como máscaras del expresidente Evo Morales, sus seguidores iniciaron este jueves una caravana a favor de la inscripción de su candidatura presidencial un día después de que el Tribunal Constitucional ratificó un fallo que se lo impide.
El ex mandatario anunció que llegará a La Paz, donde se encuentra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), acompañado de sus seguidores en una marcha para realizar su inscripción. Sin embargo, no se vio a Morales liderar la caravana en la población de Parotani, en la región central de Cochabamba.
“Mañana llegaremos apoyando al hermano Evo Morales... Por razones de seguridad no lo vamos a nosotros informar (dónde está Morales), puede ser adelante, puede ser atrás, puede estar por rutas alternas”, dijo el senador Leonardo Loza a periodistas tras el inicio de la caravana.
Delegaciones de campesinos, cocaleros y mineros sobre todo de la región central de Cochabamba se concentraron en la localidad de Parotani, a unos 40 kilómetros de la capital de ese departamento, para partir desde allí rumbo a La Paz, donde están las sedes del Ejecutivo, Legislativo y del órgano electoral.
Los seguidores de Morales (2006-2019) expresaron preocupación y molestia por la presencia de decenas de policías antidisturbios en el lugar quienes, no obstante, no impidieron la concentración de estos sectores.
Entre los movilizados están senadores, diputados y concejales del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) leales a Morales, además de sindicalistas que también son afines al exmandatario.
Antes de la partida, la dirigente campesina Juanita Ancieta ratificó que la intención de la movilización es llegar a La Paz e ingresar este viernes a la ciudad "con una gran marcha" que, aseguró, será liderada por Morales, a quien se refirió como "comandante", "líder" y "único candidato de las grandes mayorías".
Una mujer participa en una marcha este jueves, en Parotani (Bolivia). Foto EFEUna mujer participa en una marcha este jueves, en Parotani (Bolivia). Foto EFE
Morales, que gobernó entre 2006 y 2019, insiste en postularse a las elecciones de agosto a pesar de que el camino que debe recorrer tiene dos obstáculos: un fallo constitucional que le prohíbe una nueva reelección y una orden de detención para que se presente a declarar por el presunto abuso de una menor cuando era presidente.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reiteró en la víspera que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato, por lo que Morales no puede ser candidato nuevamente al haber gobernado Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).
El presidente de Bolivia, Luis Arce (i), el exmandatario Evo Morales (c), y al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. Foto EFEEl presidente de Bolivia, Luis Arce (i), el exmandatario Evo Morales (c), y al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. Foto EFE
Desde hace seis meses Morales permanece recluido en su feudo político del Chapare, en el centro de Bolivia.
A cuatro días de que venza el plazo de inscripción de candidatos Morales aún no ha dado a conocer si consiguió un partido político para presentarse.
Tampoco está claro quién lo hará por el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) luego de que el presidente Luis Arce decidió que no buscaría la reelección.
Quien aparece en primer lugar en las encuestas es el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, —de las filas de Morales—, pero aún no ha dado a conocer por qué partido se presentará.
Morales asegura que sólo el TSE lo puede inhabilitar y por lo tanto es su derecho ciudadano inscribirse.
El vocal del organismo electoral, Francisco Vargas, aseguró que en su momento tendrá que analizar el caso pero advirtió que todo fallo constitucional es de cumplimiento obligatorio.
"Seguiremos movilizados y en pie de lucha. Organizando todo rumbo a la gran marcha hacia La Paz, 'Para salvar Bolivia por segunda vez'", publicó el exgobernante en sus redes sociales.
Si Morales efectivamente lidera la marcha en La Paz, será la primera vez desde octubre pasado que sale del Trópico de Cochabamba, su bastión sindical y político en el centro del país, donde ha permanecido en los últimos meses para evitar ser detenido dentro de una investigación en su contra por el presunto delito de trata agravada de personas.
Fuente: AP y EFE