El certamen educativo se lanzó en la Capital y se replicó en simultáneo en todos los departamentos. El evento cuenta con respaldo institucional y busca fortalecer el pensamiento lógico y el interés por las matemáticas desde el aula.
13:23 | Domingo 18 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Este viernes, en la Escuela N.º 127 “Capital Federal”, ubicada en el barrio Santa Justina de la ciudad de La Rioja, se llevó a cabo el lanzamiento de la instancia intercolegial de las Olimpiadas de Matemáticas ATACALAR, edición 2025. De manera simultánea, y mediante el trabajo de los coordinadores zonales, también se tomaron los exámenes en todos los departamentos de la Provincia.
Durante el acto estuvieron presentes el secretario de Políticas Socioeducativas, Duilio Madera; la secretaria de Planeamiento e Innovación Educativa, Vanesa Navarro; y la concejal Ximena Marenco, quien entregó la declaración de Interés Departamental otorgada por el Concejo Deliberante de Capital.
También participaron el director del equipo técnico de las Olimpiadas de Matemáticas ATACALAR, profesor Jorge Muriano; supervisores, docentes y miembros de la comunidad educativa en general.
La instancia intercolegial convocó a cerca de 5 mil estudiantes de toda la provincia, tanto del nivel primario (cuarto a séptimo grado) como del nivel secundario. A partir de los resultados obtenidos, se seleccionará a las y los alumnos que avanzarán a la etapa zonal, luego a la provincial, y finalmente se definirá la delegación de 27 estudiantes que representarán a La Rioja en el certamen internacional, previsto para el mes de septiembre.
Espíritu formativo
El profesor Jorge Muriano destacó la importancia de esta actividad dentro del sistema educativo y subrayó la participación en todo el territorio provincial. “El ministro de Educación, Ariel Martínez, nos pidió que todos los departamentos formen parte de las olimpiadas, por eso los exámenes se están tomando tanto en Capital como en el interior”, señaló.
Asimismo, remarcó el espíritu formativo del certamen al señalar que “las olimpiadas tienen como objetivo despertar el gusto por las matemáticas, y que nuestros alumnos, en las distintas escuelas, puedan pensar, razonar y ejercitar contenidos matemáticos y geométricos en el aula”.
En el caso de Capital, las evaluaciones se organizaron por turnos y niveles educativos: por la mañana participaron estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado; mientras que por la tarde lo hicieron los de séptimo grado y nivel secundario.
En los demás departamentos, las pruebas se desarrollaron en articulación con los coordinadores zonales. “Una vez finalizada la evaluación, ellos nos envían los exámenes para su corrección”, explicó Muriano.
Finalmente, anticipó que quienes superen esta etapa participarán de la instancia zonal y, luego, de la provincial, de la cual se seleccionará a la delegación que representará a La Rioja en la instancia internacional de las Olimpiadas de Matemáticas.