Locales

La psicóloga Clara Oyuela alerta sobre los efectos nocivos de la hiperconectividad en niños y adolescentes

La profesional advirtió que crecen los casos de ansiedad, depresión y autolesiones en edades cada vez más tempranas. Atribuyó esta situación al uso desregulado de celulares y redes sociales desde edades no recomendadas.

Martes 20 de Mayo de 2025

305381_1747774930.jpg

17:20 | Martes 20 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Durante su intervención en Fenix, Clara Oyuela, psicóloga especializada en infancia y adolescencia, expresó preocupación por el impacto emocional que la tecnología está teniendo en los más jóvenes. Señaló que, tras la pandemia, se incrementaron exponencialmente los casos de depresión, ansiedad y autolesiones en niños y adolescentes. “La hiperconectividad está provocando daños gravísimos a nivel emocional, psicológico y cognitivo”, explicó. Mencionó estudios recientes y estadísticas médicas que reflejan un aumento de las consultas en guardias pediátricas por cuadros vinculados a la salud mental.
 
Oyuela hizo un llamado a reflexionar sobre la edad a la que se entrega un celular y el uso desmedido de redes sociales, comparando el fenómeno con lo que ocurrió con el tabaco décadas atrás. “Así como se advirtió sobre los riesgos del cigarrillo, deberíamos tener un etiquetado y una regulación sobre los celulares y redes, porque estamos viendo sus efectos nocivos en tiempo real”, afirmó. También destacó que otros países como Australia y Escocia ya adoptaron leyes para restringir el uso de redes sociales en menores de 16 años y eliminar los celulares en las aulas.
 
Finalmente, advirtió que el cuerpo se expresa cuando no aparece la palabra: “Los ataques de pánico, la violencia o las conductas impulsivas son señales de que algo no se procesó emocionalmente a tiempo”. Reclamó mayor compromiso del Estado, de las instituciones educativas y de las familias para acompañar y contener a niños y adolescentes en un entorno cada vez más digitalizado y exigente. “Es un problema de salud pública que exige acción urgente y colectiva”, concluyó.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA