
Yanina Latorre sufre un insólito robo en Iguazú: monos le sustraen pertenencias en su habitación de hotel
Sociedad
El gremio de trabajadores viales convocó a una marcha este miércoles en rechazo al decreto que provocaría el despido masivo de empleados. Denuncian vaciamiento del organismo.
Martes 20 de Mayo de 2025
21:24 | Martes 20 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La alarma se encendió entre los empleados de Vialidad Nacional tras conocerse que el Gobierno nacional prepara un decreto que implicaría la disolución del organismo.
Frente a este escenario, el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) anunció una movilización para este miércoles 21 de mayo a las 12:00 hacia la Secretaría de Empleo Público en defensa de sus puestos de trabajo y del rol estratégico que cumple el organismo.
El gremio denuncia que la intención oficial es reemplazar Vialidad Nacional por una nueva estructura con despidos masivos y el desguace del patrimonio vial estatal.
“Supone el cierre del organismo y la creación de uno nuevo con un despido masivo de sus trabajadores. Es una locura”, advirtió la titular del sindicato, Graciela Aleñá, quien aseguró que los trabajadores declararon el estado de “alerta y movilización”.
La dirigente alertó que esta avanzada no es un hecho aislado, sino que responde a un proceso que comenzó con la privatización de más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales y el cierre de Corredores Viales. “Dieron el primer paso con ese anuncio. Los próximos somos nosotros, que somos el corazón de la obra pública en todo el país”, expresó.
Desde el sindicato remarcan que Vialidad Nacional no sólo cumple funciones de mantenimiento y desarrollo, sino que actúa como garante de conectividad y respuesta ante emergencias en todo el territorio nacional. Aleñá destacó el papel del organismo durante las recientes inundaciones, donde cuadrillas enteras trabajaron asistiendo a conductores, evacuando familias y entregando mantas, linternas y viandas. “Nuestros trabajadores están donde más se los necesita. Y aun así se aprestan a cerrarla, es de locos”, enfatizó.
En un comunicado, el sindicato acusó directamente al Ejecutivo nacional: “El Gobierno pretende lisa y llanamente hacer desaparecer a Vialidad Nacional. Y si no es así, que salgan a desmentirlo y nos traten de mentirosos, como tienen acostumbrados a los argentinos".
Ya en los últimos meses, STVyARA había alertado sobre el vaciamiento presupuestario del organismo impuesto por el ministro de Economía, Luis Caputo, y había reclamado por la reapertura de paritarias, tras siete meses de congelamiento salarial.
Aleñá fue contundente al describir el impacto de esta política: “El vaciamiento que han realizado sumado a la paralización de la obra pública es criminal. Mientras hacen falsa propaganda, las rutas nacionales están en pésimas condiciones y los accidentes se multiplican con víctimas fatales”.
Finalmente, la referente sindical subrayó que la eliminación de Vialidad Nacional representa un daño estructural para el país: “No sólo supone dejar a miles de familias sin trabajo y comida, es también destruir un organismo fundamental en la conexión y crecimiento de nuestro país. Estamos volviendo en forma acelerada a un país unitario, donde cada provincia y cada ciudad se tenga que arreglar como pueda”.
Las Más Vistas
Yanina Latorre sufre un insólito robo en Iguazú: monos le sustraen pertenencias en su habitación de hotel
La Rioja: Se busca un hombre de 41 años que desapareció este domingo
Interceptan camión con animales vacunos y detectan documentación adulterada en Portezuelo
Allanan un domicilio en El Portezuelo y secuestran prendas vinculadas a un robo
Se olvidó las llaves de su casa, subió al techo y la agarró la corriente
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Mariana Nannis reapareció y dio escalofriantes detalles de su denuncia a Caniggia: “Quiero justicia”