Locales

UOCRA advirtió por la disolución de Vialidad Nacional y el riesgo de miles de empleos

Sebastián Di Fiori confirmó que el gremio rechaza el desmantelamiento del organismo y alertó que el nuevo modelo impulsado por el Gobierno nacional pone en riesgo más de 5.000 puestos de trabajo. También señaló paralización de obras clave en La Rioja

Miércoles 09 de Julio de 2025

310207_1752092664.jpg

17:14 | Miércoles 09 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Sebastián Di Fiori, secretario general de UOCRA La Rioja, confirmó que el gremio emitió un comunicado manifestando su “total desacuerdo” con la disolución de Vialidad Nacional. “No se trata de política, se trata de que están dejando sin trabajo a personas con 30 años de experiencia, muchos a cinco o seis años de jubilarse”, sostuvo. El dirigente advirtió que el nuevo esquema que impulsa el Gobierno, inspirado en el modelo chileno, con participación privada en rutas nacionales, no es viable para provincias como La Rioja. “¿Quién va a poner un peaje donde pasan 10 autos por hora?”, cuestionó.
 
Di Fiori explicó que UOCRA trabaja de manera indirecta para Vialidad y que la paralización de las obras afecta directamente al sector. “A nivel nacional están en riesgo 5.000 puestos de trabajo, y acá en La Rioja tenemos alrededor de 150 compañeros que dependen de contratos vinculados a Vialidad”, señaló. Afirmó que muchas obras están frenadas por pagos demorados, como la Ruta 73, la 75, la 76, o el hospital de Chilecito, donde trabajadores están suspendidos. “Logré que no los despidan y que al menos estén suspendidos por 15 días para ver si se puede destrabar algo”, comentó.
 
El dirigente también se refirió al deterioro de rutas nacionales y a la ausencia de inversión en mantenimiento. “Hay transportistas que dejaron de usar ciertas rutas porque revientan más gomas de lo que ganan con el flete”, dijo. Reclamó que se investigue la corrupción con pruebas y denuncias, pero que no se castigue a los trabajadores. “La gente está mal, y cada vez peor. Necesitamos decisiones que cuiden el empleo. Lo único que sufre cuando se tiran la pelota es el laburante, el que tiene que pagar el alquiler y llevar la comida a la casa”, concluyó.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

2 COMENTARIOS

Cachuzo

| Miércoles 09 de Julio de 2025

El gobierno debe estar preocupada porque Di Fiori rechaza el desmantelamiento de Vialidad, me imagino que no deben poder dormir.

Fabian

| Miércoles 09 de Julio de 2025

Hoy llevamos problemas, que es de puro conocimiento, el gobierno pasado engaño al pueblo ARGENTINO, te daban una mano y te arrancaban el brazo, haci cayeron en el trampero del chorreaje, joy republica fundida, trabajador fundido, provincia paralizada, ustedes CGT cometieron un gran prror en diciembre de solicitarle 200 peso al gobierno, hoy el bivo del gobierno se le cerro el cuello de la botella, y tartamudea, de cuanto sera el aumento cuando le preguntan los periodistas, porque siempre defendieron a la corrupcion, no el gobierno no tiene plata, y las certificaciones del ministerio de economia de nacion, decia otra cosa, hoy un aumento debe ser un 100 x 100, para quedar un poquito mas de la mitad de la canasta familuar, un 50 por ciento, este gobernador mezquino puede anunciar sea un 40 o un 35 por ciento, de ese numero para abajo, es negativo, o sea que quedas peor , quedaria como un trabajador de calle, habla del dia de la independencia, o la libertad, hoy somos esclavos y reen de una organizacion de las mas corruptas

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA