Internacionales

Donald Trump volvió a defender a Jair Bolsonaro y amenazó con imponer aranceles del 50% a Brasil

“La forma en la que Brasil ha tratado al ex presidente es una vergüenza internacional”, aseguró el mandatario republicano

Miércoles 09 de Julio de 2025

310220_1752098527.jpg

18:28 | Miércoles 09 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El presidente estadounidense Donald Trump anunció este miércoles aranceles del 50% a los productos brasileños a partir del 1 de agosto debido, en parte, a la forma en la que el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva trata a su predecesor Jair Bolsonaro.
 
“La forma en la que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro (...) es una vergüenza internacional. Este juicio no debería estar ocurriendo. Es una cacería de brujas que debe terminar INMEDIATAMENTE”, escribió Trump en una carta dirigida a Lula. Se refiere al procesamiento judicial contra el expresidente ultraderechista por intento de golpe de Estado.
 
“Debido en parte a los ataques insidiosos de Brasil a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de la libertad de expresión de los estadounidenses (...) cobraremos a Brasil un arancel del 50% sobre todos y cada uno de los productos brasileños enviados a Estados Unidos”, añadió en la misiva publicada en su plataforma Truth Social.
 
Trump manifestó esta semana su apoyo a Bolsonaro y criticó las acciones judiciales en su contra, calificando los cargos presentados contra el exmandatario brasileño como “nada más, y nada menos, que un ataque a un oponente político”, según publicaciones difundidas el lunes. Trump afirmó: “¡DEJEN EN PAZ A BOLSONARO!”.
 
Las declaraciones de Trump se suman a las comparaciones entre la situación de Bolsonaro y sus propios procesos judiciales en Estados Unidos tras las elecciones de 2020. En redes sociales, Trump sostuvo: “Lo que me sucedió a mí, le está sucediendo a Bolsonaro, su familia y miles de sus seguidores, ¡lo observaré muy de cerca!”, haciendo referencias a lo que denomina caza de brujas tanto en su caso como en el de su antiguo aliado brasileño.
 
El presidente también afirmó que Bolsonaro debería poder postularse en las próximas elecciones presidenciales en Brasil, pese a que el Tribunal Electoral le ha prohibido participar debido a sus continuas críticas contra el sistema electoral brasileño.
 
El presidente de Brasil, Luiz
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. CHRISTOPHE PETIT TESSON/Pool vía REUTERS
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió de forma inmediata a las afirmaciones y peticiones de respeto formuladas por Donald Trump. Lula declaró ante periodistas el lunes: “Creo que es muy equivocado y muy irresponsable que un presidente amenace a otros en redes sociales”. Además, el mandatario afirmó: “Las personas tienen que aprender que el respeto es algo bueno”.
 
Acerca del presidente estadounidense, Lula señaló: “Él necesita saber que el mundo ha cambiado. No queremos un emperador”.
 
El proceso judicial contra Jair Bolsonaro avanza en la Corte Suprema de Brasil, luego de que la Fiscalía y la Policía Federal lo señalaran como responsable de actos dirigidos a impedir la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022. La acusación formal sostiene que Bolsonaro mantuvo reuniones con altos mandos militares, con el objetivo de buscar mecanismos constitucionales que evitasen el cambio de mando, aunque la mayoría de estos comandantes rechazó tales iniciativas.
 
Jair Bolsonaro. EFE/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Jair Bolsonaro. EFE/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Tras la derrota electoral, Bolsonaro puso en duda los resultados de los comicios, pese a que una revisión militar respaldó la validez del proceso. Miles de sus simpatizantes, convencidos de un supuesto fraude, irrumpieron en las sedes del poder en Brasilia una semana después de la asunción de Lula, reclamando la intervención de las Fuerzas Armadas.
 
En los meses recientes, la Corte Suprema ha citado a declarar a Bolsonaro y a parte de su círculo cercano por las acusaciones de conspiración y delitos federales relacionados con el intento de golpe. Además, la Policía Federal lo investiga por su supuesto conocimiento de planes para asesinar a Lula y a un magistrado del alto tribunal, cargos que el expresidente ha negado públicamente.
 
El miércoles, la Embajada de Estados Unidos en Brasil emitió un comunicado en el que respaldó a Jair Bolsonaro y cuestionó el proceso judicial abierto en su contra. El texto señaló: “Jair Bolsonaro y su familia han sido socios sólidos de Estados Unidos. La persecución política contra ellos, y sus partidarios, es una desgracia y está por debajo de la dignidad de las tradiciones democráticas de Brasil”. Además, la embajada subrayó que “la declaración presidencial es clara y la reiteramos. Observaremos todo detenidamente”.
 
Ante este pronunciamiento, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil convocó al principal diplomático estadounidense en Brasilia para una reunión, como forma de expresar oficialmente el malestar del gobierno brasileño por las declaraciones e interferencias en asuntos internos del país.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA