
Internaron a la actriz Silvia Kutika en Rosario por una caída: “Se tropezó pero está bien”
Locales
El juez federal Daniel Herrera Piedrabuena adelantó cómo será el proceso y confirmó una fuerte campaña de información para los votantes. Habrá dos urnas y dos sistemas de votación en La Rioja para las elecciones de octubre.
Lunes 21 de Julio de 2025
12:10 | Lunes 21 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En octubre, los riojanos deberán votar con dos sistemas distintos en una misma jornada: uno para la elección nacional y otro para la provincial. Así lo confirmó el juez federal Daniel Herrera Piedrabuena, quien estará al frente de la Justicia Electoral en la provincia.
El magistrado indicó que ya comenzaron los preparativos logísticos y la capacitación de autoridades de mesa y delegados electorales:
“Estamos capacitando a las autoridades de mesa, de los delegados electorales, y sobre todo vamos a lanzar una campaña muy fuerte dirigida al ciudadano sobre cómo tendrá que votar”.
Respecto al sistema que se utilizará, explicó que aún esperan definiciones de parte del Ejecutivo provincial:
“Estoy esperando reunirme con las autoridades provinciales para determinar cómo se realizará la votación. También estamos esperando el decreto de convocatoria del gobernador, que deberá salir esta semana. Nosotros ya redactamos un convenio, pero estamos esperando el decreto”.
¿Cómo se votará?
Piedrabuena detalló que la jornada electoral se desarrollará con dos urnas, un biombo y el tradicional cuarto oscuro:
El elector entregará su DNI a la autoridad de mesa, luego se dirigirá a un biombo ubicado fuera del cuarto oscuro para emitir su voto nacional, utilizando la Boleta Unica de Papel, posteriormente, ingresará al cuarto oscuro para votar en la elección provincial, con el sistema tradicional de boletas partidarias.
“Vamos a tratar de diferenciar bien las urnas. Para nosotros la elección nacional va a ser tranquila, lo que nos va a permitir colaborar con el sistema que se utilice a nivel provincial”, afirmó el juez.
Cambios en las mesas
Para agilizar el proceso, se prevé desdoblar las mesas y reducir la cantidad de electores por cada una.
“No se habilitarán más escuelas, pero sí se ampliará la cantidad de mesas”, señaló.
Finalmente, aclaró que el escrutinio será responsabilidad de cada jurisdicción: “Cada una se encargará de su conteo”.
La Justicia Electoral prepara además una campaña de comunicación para que los votantes comprendan con claridad los pasos del nuevo sistema.
Las Más Vistas
Internaron a la actriz Silvia Kutika en Rosario por una caída: “Se tropezó pero está bien”
La Pampa: murió el intendente del distrito menos poblado del país tras volcar con su camioneta
Robaron en una concesionaria y recuperaron una motocicleta abandonada
Emergencia médica por trabajo de parto en barrio Hospital
Falleció una niña de 11 años y de esta manera ya son 4 los fallecidos del choque en ruta 38
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA