18:06 | Martes 22 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En medio de los cuestionamientos por la metas de reservas en el Banco Central, el directorio del FMI se reunió este martes para analizar la primera revisión técnica del nuevo acuerdo con Argentina y prevé destrabar un desembolso por US$2000 millones.
De acuerdo con lo informado por la agencia Bloomberg, se trató de un encuentro informal del staff técnico y el directorio ejecutivo. “El Fondo Monetario Internacional planea discutir la primera revisión del programa de Argentina de US$20.000 millones durante una reunión informal del staff y el directorio ejecutivo este martes, según una persona familiarizada con el asunto”, reveló.
Se desprende una reunión formal del board sobre el caso argentino durante la próxima semana o comienzos de agosto, en la previa del receso estival para los organismos internacionales con sede en Washington.
Este encuentro del FMI se enmarca en un reporte del Fondo en el cual destaca el rumbo económico del Gobierno de Javier Milei, pero mostró preocupación por la falta de reservas y pide esfuerzos adicionales para fortalecerlas.
“Es fundamental realizar esfuerzos adicionales para reconstruir las reservas, permitiendo al mismo tiempo una mayor formación de precios y compras de divisas para cumplir con las obligaciones del servicio de la deuda en divisas”, señalaron desde el organismo.
“Los fundamentos económicos han mejorado sustancialmente desde finales de 2023, pero las reservas internacionales netas siguen siendo críticamente bajas y los diferenciales de la deuda soberana, aunque han disminuido drásticamente, siguen siendo elevados”, se indicó.
Por otro lado, señaló que “la reciente transición a un régimen monetario y cambiario más robusto permite un tipo de cambio mejor definido por el mercado, aunque siguen siendo necesarias políticas macroeconómicas estrictas para lograr una balanza comercial sólida y una acumulación de reservas”.
“La situación de las reservas se ha estabilizado desde la implementación del nuevo programa y el establecimiento de nuevas bandas cambiarias a mediados de abril”, agregó.
La salida de la número 2 del FMI
Gita Gopinath junto a Luis Caputo Foto: X @GitaGopinath
Gita Gopinath junto a Luis Caputo Foto: X @GitaGopinath
La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, anunció este lunes que dejará su cargo a fines de agosto para asumir como profesora en la Universidad de Harvard.
La funcionaria del organismo comunicó mediante su cuenta de X que “tras casi 7 años increíbles en el FMI, he decidido volver a mis raíces académicas”, precisando: “El 1 de septiembre de 2025, me reincorporaré a Harvard como profesora inaugural de Economía Gregory y Ania Coffey”.
Ella mantuvo numerosas reuniones para el nuevo acuerdo con Argentina. Ante la noticia, el ministro de Economía, Luis Caputo, le agradeció “por su arduo trabajo y apoyo a nuestro programa económico durante el último año y medio” y agregó que “también agradecemos profundamente su continua confianza en el equipo”.