Nacionales

La ANMAT prohibió la venta de una marca de azúcar

El organismo detalló que el producto, elaborado en Tucumán, estaba falsamente rotulado, por lo que fue catalogada como un "producto ilegal". La misma medida se tomó con tres marcas de aceite de oliva.

Miércoles 23 de Julio de 2025

311445_1753275944.jpg

09:58 | Miércoles 23 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este miércoles la venta en todo el país de una marca de azúcar, que no contaba con registros ante el organismo y fue catalogada como un "producto ilegal". La misma medida se tomó con tres marcas de aceite de oliva.

 

En la disposición 5094/2025, que se publicó en el Boletín Oficial, se detalla que la marca prohibida es la siguiente:

 

La prohibición alcanza a todos los lotes, presentaciones y fechas de vencimiento de este producto. De acuerdo a la norma, la medida se dispuso a raíz de que la marca no contaba con registros ante la ANMAT y exhibía datos falsos en su rotulado.

 

Por este motivo, el organismo consideró que no se puede garantizar sus condiciones de elaboración y prohibió su venta a fin de "proteger la salud de los ciudadanos ante su consumo".

 

Por otra parte, a través de las disposiciones 5093/2025, 5095/2025 y 5096/2025, publicadas en el Boletín Oficial, la ANMAT prohibió la venta de las siguientes marcas de aceite de oliva:

 

- “Aceite de oliva, Extra Virgen, sabor intenso, marca: Olivares del Rey, RNE N° 02-516459, RNPA N° 02-516137, fraccionado por Agropecuaria Paso Viejo de Fernando Nieves, Ruta Nac. N° 38 Km 170, Cruz del Eje, Córdoba”.

 

- “Aceite de Oliva Extra Virgen - FUERTE; marca Los Ayllos; Producido y Fraccionado por Los Ayllos; Ruta 14 s/n, Villa de las Rosas, Traslasierra, Córdoba.

 

- “Aceite de oliva extra virgen Clásico; marca Valle de Tunuyán; primera prensada en frío; RNE: 18000937; RNPA: 18010363; Mendoza”.

 

De acuerdo a lo informado por la ANMAT ninguno de los productos estaban registrados ante el organismo y presentaban datos falsos en su rotulado.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA