Nacionales

En medio de la escalada del dólar y la orden de Preska, Milei se reunió con Caputo en Casa Rosada

El presidente Javier Milei recibió al ministro de Economía en el marco de una jornada negra para el Gobierno en los mercados.

Miércoles 30 de Julio de 2025

312210_1753916149.jpg

19:23 | Miércoles 30 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En medio de una escalada cambiaria negativa para el Gobierno, el presidente Javier Milei recibió este miércoles por la tarde al ministro de Economía, Luis Caputo, en Casa Rosada.
 
"Hablaron de temas de gestión", señalaron fuentes del Palacio de Hacienda, que evitaron referirse al contenido de lo conversado durante más de una hora.
 
El dólar oficial, en récord
El encuentro se enmarca en una nueva suba del dólar oficial, alcanzando la cifra más alta desde el Gobierno de Milei. Los especialistas informaron que el Tesoro no pudo renovar toda la deuda que vencía en su licitación de deuda y, pese a las altas tasas de interés que se ofrecieron, quedaron en el mercado unos $2,8 billones. Ante este panorama, y agravado por la falta de la liquidación del agro, produjo que este miércoles los dólares sigan en alza y lleguen a los $1300.
 
El tipo de cambio minorista cotizó $1325 en las pantallas del Banco Nación, lo que implica un incremento de 25 pesos frente al cierre anterior y una suba del 9,1% desde julio.
 
En tanto, en el Gobierno provocó malestar una nueva disposición de la justicia norteamericana por la causa YPF. La jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, de Estados Unidos, Loretta Preska, ordenó nuevamente la entrega de mails, chats de Whatsapp y otras comunicaciones de los principales funcionarios de los gobiernos de Javier Milei y Alberto Fernández, en el marco del proceso judicial por la estatización de la petrolera.
 
La reciente medida solicita especialmente la documentación de los últimos dos ministros de Economía: Luis Caputo y Sergio Massa, quien dejó el cargo en diciembre de 2023.
 
La Justicia norteamericana busca recopilar distinto tipo de información. Desde mensajes personales, correos electrónicos oficiales y personales, además de los servicios de mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram. El objetivo de este proceso es demostrar que el Estado y la petrolera “son lo mismo”.
 
La orden de Preska se conoció luego de que los abogados del Estado argentino presentaran un escrito ante la Corte de Apelaciones para sostener la suspensión del fallo que obliga a ceder el control de YPF.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA