
Demoran a dos menores tras el robo de bicicletas públicas en el barrio Jardín Residencial
Locales
El ministro de Trabajo, Empleo e Industria de La Rioja, brindó detalles de la situación financiera que atraviesa La Rioja y aseguró que la provincia tiene toda la intención de efectuar el pago del capital e intereses bajo sus bonos internacionales.
Miércoles 28 de Febrero de 2024
17:46 | Miércoles 28 de Febrero de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El ministro Federico Bazán explicó que “las condiciones e ingresos de la provincia han cambiado notoriamente, por lo tanto enfrenta desafíos económicos sin precedentes, como la contracción de la economía del país, la alta inflación, la devaluación y su efecto de ingresos en dólares a la provincia” y señaló que “particularmente, La Rioja tiene fondos aprobados en el presupuesto del año anterior, reconducidos este año también, incluidos en un artículo específico de la ley y tiene un crédito con la Nación que ya suma cinco meses, y pone de manifiesto de qué manera han cambiado las condiciones respecto de la disponibilidad de fondos de la provincia para poder hacer frente a estos compromisos”.
Por lo tanto, Bazán aseguró que “si la provincia hubiese contado con los ingresos que le corresponden por ley, están aprobados de nuevo en el presupuesto del año 2023 y en el 2024 podría haber pagado sus compromisos respecto de este vencimiento de capital e interés, de hecho así lo tenía previsto” y reiteró que “el cambio de condiciones, como digo en este caso, particularmente, para la provincia de La Rioja, que se ve mucho más agravado en un contexto nacional, con la tremenda devaluación que ha licuado todos los ingresos en términos de dólares a las provincias, con la contracción de la economía que aporta una incertidumbre donde realmente no sabemos qué va a ocurrir, vemos distintas decisiones que van directamente a lesionar los ingresos y las posibilidades de crecimiento de las provincias argentinas”.
Seguidamente, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria de La Rioja aclaró que “muy buena parte de su deuda, La Rioja la destinó para inversión pública, pero también para inversión en una empresa que es de la provincia, que provee energía eólica y que incluso está en proceso de construcción y de producción actualmente y a su vez esto es importante, ya que se destaca en el comunicado oficial emitido por el Ejecutivo, que la Provincia se encuentra analizando y evaluando la mejor forma de abordar el manejo de sus compromisos financieros, por ello estamos manteniendo conversaciones, en forma directa y también a través de asesores financieros y asesores legales con los tenedores de los Bonos porque la provincia tiene toda la intención de pagar su deuda, de hecho, en el mismo comunicado, manifestamos la intención de cumplir con el pago de interés, pero hay condiciones externas que no dependen de nosotros y que de alguna manera han hecho caer todas las previsiones y la planificación financiera”.
Finalmente, Bazán precisó que “esta situación la sufrimos como todas las provincias, lo vemos todos los días, la provincia no ha recibido fondos extracoparticipables, el fondo compensatorio docente, tampoco el subsidio del transporte, lo que nos ha llevado a tomar algunas medidas internas respecto a la reestructuración de la empresa de transporte que usa la mayoría de la gente y son medidas que nos hacen cambiar totalmente la realidad”. “La Nación hace caer todo tipo de previsión, no solo financiera, generando mucha incertidumbre para la provincia y el país hacia adelante”, agregó.
“La Rioja, en los últimos cuatro años ha estado entre las tres provincias que más empleo privado ha generado en términos proporcionales, es decir en el primer período de gobierno de Ricardo Quintela, dónde se destacan sectores como la industria, la construcción, la obra pública porque estamos convencidos que la industria en todas sus ramas genera valor agregado y oportunidades para el crecimiento”, puntualizó.
DEJANOS TU COMENTARIO
8 COMENTARIOS
Rama
| Jueves 29 de Febrero de 2024
Chanta, sos el responsable de la situación que atraviesa la provincia. Sos un holfa, vividor con dos sueldasos como gerente del banco Rioja y como ministro de industria.
Pablo
| Jueves 29 de Febrero de 2024
Nunca ha plata para sueldos, pero para vacaciones, viajes, casas en punta del este, edificios, drogas y mujeres de la vida, si hay.
Chanta
| Jueves 29 de Febrero de 2024
Lo volvieron a contratar a tu hno para renegociar la deuda? Fortunas se llevan con este curro, al firmar el bono, al vender el parque, al no pagar los vencimientos.. Chanta, que empleo privado creció??? Talleres de confecciones clandestinas con sueldos de hambre.. lo único que gestionaste.
ALDO
| Jueves 29 de Febrero de 2024
ESTE NENE LOBO CON PIEL DE CORDERO SERVIL DE BEDER T AHORA DE QUINTEL . SOCIO DE TODAS LAS INVERSIONES BANCADAS CON CREDITOS BLANDOS DEL BANCO RIOJA. MAS CLARO PONELE MOSTAZA. JE... JE... A BUEN ENTENDEDOR
Vecino
| Jueves 29 de Febrero de 2024
A ver: este señor parte responsable del gobierno y coautor del parque eólico y del bono verde, que explique: sacaron un préstamo por 300 millones de dólares, hicieron el parque eólico que supuestamente les costó los 300…. Mmmmm. No pagaron nada, vendieron en 171 millones…mmmmmm, no pagaron nada y…no tienen los dólares para pagar…..mmmm. Creo que la situación merece otra explicación coherente, cierta y no está excusa infantil que este delinseñor intenta informar. Ni hablar del Resto de la nota, hace agua por todos lados!!! Nadie cree esta infantil explicación, salvo que se haga para la gilada.
Gabriel
| Jueves 29 de Febrero de 2024
TODO UN ERUDITO EN ECONOMÍA EL SUSODICHO
Carlito
| Jueves 29 de Febrero de 2024
Muchachos se acabo la pkata facil , a generarla a poner el lomo. Y dejense de hacer esas Sapem pedorras q endeudan a la Provincia x años y se llevan todo Chorrossss
Luis
| Jueves 29 de Febrero de 2024
No olvidar este personaje, que fué artífice del choreo del Parque Eólico. Memoria Devolvé la plata!!
Las Más Vistas
Demoran a dos menores tras el robo de bicicletas públicas en el barrio Jardín Residencial
“Pensé en quemar el auto, pero finalmente lo doné”: el papá de Kim Gómez transformó el dolor en caridad
Volcó un auto en el barrio Agrupación Gaucha II: no hubo heridos
El gobernador Quintela entregó móviles y anunció una nueva unidad operativa para reforzar la presencia policial en calles y esquinas
Cronograma de pago: este viernes 1 comienza el pago de haberes
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Ignacio Torres anticipa un bloque de 20 senadores y asegura que serán la opción presidencial en 2027
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA