
Salario mínimo de empleadas domésticas en agosto 2025: cuánto se cobra con el bono
Sociedad
La lactancia materna tiene beneficios probados, pero aún enfrenta prejuicios y mitos. Acompañar sin presionar es clave para derribar barreras.
Sábado 02 de Agosto de 2025
11:14 | Sábado 02 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Del 1 al 7 de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una práctica que además de que se simboliza como un acto biológico, es también clasificada por profesionales de la salud como una experiencia emocional la cual está atravesada profundamente por "expectativas, mandatos sociales y vínculos", según el Dr. Daniel Ruffolo.
El médico cirujano, ginecólogo y obstetra del CMC de Mendoza de Boreal Salud insiste con que, a pesar del respaldo científico que sostiene sus beneficios, existen todavía diversos mitos que dificultan la continuidad de la lactancia y afectan emocionalmente a quienes la intentan sostener.
“La lactancia es una práctica profundamente emocional. No solo nutre el cuerpo del bebé, también construye uno de los primeros vínculos", explica el Dr. Ruffolo, "por eso, cuando aparecen dificultades, las madres no solo consultan por cuestiones físicas, sino también por lo que sienten: culpa, frustración, miedo a hacerlo mal. Acompañarlas sin juzgar, brindar información y validar sus emociones es parte del rol profesional”, agrega el especialista.
En este 2025 todavía circulan varios mitos con respecto a la lactancia, entre los que se destacan:
“La mayoría de las mujeres puede amamantar, pero muchas veces se enfrentan a obstáculos que no tienen que ver con su cuerpo, sino con la falta de información, de tiempo o de apoyo. Si una madre no recibe la ayuda adecuada, lo más probable es que abandone, no porque no quiera, sino porque se sintió sola”, describe el Dr. de Boreal Salud.
"Acompañar a las familias con información clara, escucha activa y apoyo concreto es esencial para sostener una lactancia saludable", subrayan desde Boreal Salud, sumado a que "el acceso a profesionales capacitados, como pediatras, puericultoras, nutricionistas, obstetras y psicólogos, puede marcar la diferencia entre una experiencia positiva y una experiencia atravesada por el estrés o la frustración. Amamantar no es una prueba que se aprueba o se falla", concluyen.
Las Más Vistas
Salario mínimo de empleadas domésticas en agosto 2025: cuánto se cobra con el bono
Un hombre fue detenido tras acosar a una policía en la vía pública
Colisión entre dos autos en plena Av. Ortiz de Ocampo: un conductor sufrió traumatismos
Se suman fuerzas federales a la búsqueda del senderista desaparecido
Dolor en el Municipio de la Capital por el fallecimiento de Diego Fernández
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA