Farándula

Ricky Maravilla sorprende con una versión tanguera de su clásico “Qué Tendrá Ese Petiso”

El ícono de la música tropical se une al actor Oscar Lajad, intérprete de Carlos Gardel, para relanzar su tema más emblemático en una audaz fusión con el tango. La propuesta busca acercar el género a nuevas generaciones.

Miércoles 20 de Agosto de 2025

314095_1755693189.jpg

09:27 | Miércoles 20 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Ricky Maravilla, figura indiscutida de la movida tropical argentina, ha dado un giro inesperado a su carrera musical al presentar una versión en tiempo de tango de su clásico “Qué Tendrá Ese Petiso”. La reinterpretación fue realizada junto al actor y cantante Oscar Lajad, reconocido por encarnar a Carlos Gardel en la obra Cuando Frank conoció a Carlitos, y líder del proyecto artístico Tango Corrupto, que se caracteriza por fusionar lo tradicional con lo popular.

El lanzamiento incluye un videoclip oficial grabado en el Salón Sayonara Multieventos, con dirección de Gerard Producciones y edición a cargo de Josi Fernández. La estética del video logra una armoniosa combinación entre lo moderno y lo arrabalero, sin perder la esencia del tango. La producción cuenta además con la participación de los bailarines Rosalía Álvarez y Nicolás Tobares, quienes aportan dinamismo y elegancia a través de una coreografía vibrante que acompaña la narrativa de la canción.

Musicalmente, la versión incorpora arreglos de Gustavo Calabrese y la participación de destacados instrumentistas como Mauricio Pregot (violín), Daniela Ojeda (piano), Felipe Etkin (bandoneón) y Julio Mattio (contrabajo), logrando una sonoridad rica y envolvente que viste de gala al tema original.

Esta colaboración representa un cruce inédito entre dos mundos musicales: el humor y la frescura de la cumbia con la pasión y profundidad del tango. Para Ricky Maravilla, el proyecto es una oportunidad de explorar nuevos géneros sin perder su esencia, mientras que para Oscar Lajad significa revalorizar una pieza icónica de la cultura popular argentina desde una mirada innovadora.

La versión ya está disponible en Spotify, iTunes y demás plataformas digitales, y ha sido recibida con entusiasmo tanto por los seguidores del tango como por los fanáticos de la música tropical. Con esta propuesta, ambos artistas demuestran que la música es un puente capaz de unir estilos, generaciones y emociones en una experiencia artística única.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA