Locales

Hernán Vélez: “Si un campeonato depende del gobierno, cuando cambian los gobiernos se corta todo”

El promotor del rally regional de Córdoba explicó cómo funciona el campeonato sin depender de subsidios estatales. Con organización, aportes de pilotos y apoyo municipal, la actividad se sostiene y genera un fuerte impacto económico en cada localidad

Jueves 21 de Agosto de 2025

314269_1755818571.jpg

20:10 | Jueves 21 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con fenix , el promotor del rally regional de Córdoba, Hernán Vélez, detalló cómo se organiza el campeonato provincial y regional sin recurrir a aportes gubernamentales, a diferencia de lo que ocurre en otras provincias.
 
“Si un campeonato depende del gobierno, cuando cambian los gobiernos se pueden cortar los subsidios y el campeonato sufre ese problema”, advirtió Vélez, al señalar que en Córdoba la competencia se sostiene con el esfuerzo de los propios pilotos, clubes y municipios.
 
El organizador explicó que los costos de inscripción rondan los 390.000 pesos, pero esa cifra incluye todos los ítems necesarios para garantizar la seguridad: seguro médico, cobertura de la Asociación de Volantes, servicio de rescate y hasta la posibilidad de un traslado en helicóptero en caso de accidente. “El piloto viene, corre seguro y no tiene que poner un peso más allá de la inscripción”, aseguró.
 
Respecto al acondicionamiento de caminos, destacó que queda en manos de los municipios o consorcios camineros, que ven en cada fecha una inversión para sus comunidades. “Un rally significa hotelería completa, gastronomía a pleno, estaciones de servicio, carnicerías, kioscos y comercios trabajando durante todo el fin de semana”, explicó.
 
El campeonato cordobés convoca entre 60 y 70 pilotos por fecha en el regional y hasta 90 en el provincial, con autos modernos y equipados con todas las medidas de seguridad homologadas. Ese atractivo convierte a cada evento en un motor económico y turístico para las localidades que lo reciben.
 
Vélez destacó que son los propios intendentes quienes buscan llevar una fecha a sus pueblos. “No tengo que llamar a nadie, ellos me llaman a mí. Saben que un rally moviliza la economía local y posiciona a su ciudad en el calendario deportivo”, señaló.
 
Finalmente, dejó un mensaje para los dirigentes del norte del país: “Si dependen solamente de la dádiva del gobierno, la actividad se paraliza. El rally puede y debe sostenerse con ingenio, esfuerzo privado y compromiso de las comunidades”.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA