
Famatina, entre los ocho pueblos argentinos que compiten por ser los más lindos del mundo
Sociedad
Una encuesta nacional revela que impulsa a los argentinos a entrenar, cuánto invierten mensualmente en gimnasios y cuáles son las rutinas más elegidas. La salud supera a la estética como principal motivación.
Jueves 28 de Agosto de 2025
10:06 | Jueves 28 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Con la llegada de la primavera y el aumento de la actividad física, una encuesta realizada por Mercado Fitness a más de 8.500 personas en todo el país ofrece una radiografía detallada del universo de los gimnasios en Argentina. El estudio, llevado a cabo entre el 4 y el 12 de agosto, indaga en las motivaciones, preferencias de entrenamiento, frecuencia de asistencia y gasto mensual de los usuarios.
El principal motivo para asistir al gimnasio, tanto en hombres como en mujeres, es “mejorar la salud en general”, con un 27,2% y 29% respectivamente. Le siguen razones vinculadas al bienestar físico, como mejorar la resistencia (25,8% en varones y 15% en mujeres) y tonificar el cuerpo (24,3% en mujeres frente al 16,7% en hombres). También se destacan otras motivaciones como bajar de peso, alcanzar un bienestar mental o complementar la práctica de algún deporte.
En cuanto a las actividades preferidas, los ejercicios con peso libre lideran las preferencias: 56% de los hombres y 42% de las mujeres los eligen. Las máquinas ocupan el segundo lugar, seguidas por clases grupales, entrenamiento personalizado y pilates, con una marcada diferencia de género en estas últimas opciones.
Respecto al gasto mensual, los hombres concentran su inversión en el rango de $20.000 a $30.000 (32,75%), mientras que las mujeres tienden a pagar cuotas más altas, predominando el rango de $40.000 a $50.000 (26,69%). La franja horaria más concurrida es la de 19 a 21 horas, aunque los hombres prefieren entrenar temprano y las mujeres optan por la tarde.
La encuesta también revela que el 45% de los encuestados asiste al gimnasio más de 12 veces al mes, mientras que un 10% admite pagar la cuota sin haber asistido en el último mes. La duración promedio de cada sesión es de una a dos horas, siendo los menores de 25 años quienes más tiempo dedican al entrenamiento.
Las Más Vistas
Famatina, entre los ocho pueblos argentinos que compiten por ser los más lindos del mundo
Jueza Flamini habló sobre procesamiento del ginecólogo acusado de abuso : “Se aprovechó de la confianza propia de la relación médico-paciente”
Bullrich confirmó que hubo dos detenidos y responsabilizó al intendente Otermín por la agresión a Milei en Lomas de Zamora
Un limpiavidrios agredió a un policía y huyó
Gendarmería intervino en el corte de Ruta 38 por falta de agua
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA