Sociedad

El dato preocupante sobre el aumento de robos de autos

Uno de los delitos que cuenta con gran cantidad de casos es el robo de vehículos. Un informe revela cuáles son los días y horarios más peligrosos

Sábado 18 de Octubre de 2025

318993_1760816359.jpg

16:06 | Sábado 18 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Septiembre no fue un buen mes en materia de seguridad si se toman los indicadores de robo de vehículos que figuran en un informe privado.
 
El estudio confirma una tendencia que se mantiene firme: el robo a mano armada continúa siendo la modalidad predominante, representando el 65,38% de los casos.
 
De estos hechos, el 94,12% ocurrieron en la vía pública, una constante que se repite mes a mes.
 
Los datos surgen de Ituran Argentina, empresa especializada en localización y asistencia en recupero de vehículos, que dio a conocer su nuevo "Indicador de Robo Vehicular" (IRV), con datos del mes de septiembre tomados en CABA y GBA por su Departamento de Seguridad y Emergencias.
 
“El robo a mano armada sigue siendo la modalidad más elegida por los delincuentes, y la vía pública continúa siendo su escenario principal. Este patrón sostenido nos obliga a reforzar los hábitos de precaución y aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas de prevención y recuperación” señaló Daniela Medina, Gerente de Seguridad y Emergencias de Ituran Argentina.
 
Los autos particulares fueron los vehículos más robados en un 81,82% de los casos, una cifra que representa un 51% de aumento con respecto al mes anterior. Los utilitarios tuvieron una participación del 7,79%, mientras que las 4x4 Pick Up y las motos representaron un 5,19% cada una.
 
El análisis por zonas muestra que los casos se concentraron principalmente en el Oeste, donde se registraron el 44,87% de los hechos. La Zona Sur también mostró una porción importante del total, con un 34,62%, mientras que Capital Federal alcanzó un 10,26%. Por su parte, la zona Norte se mantuvo como la menos afectada, con un 7,69% de los hechos.
 
La franja horaria más crítica volvió a ser la tarde-noche (18:00 a 24:00) en más de la mitad de los casos, con un 51,28% de los hechos. El horario de 06:00 a 12:00 le siguió con un 23,08%, mientras que el resto del día concentró menores porcentajes: tarde (15,38%) y madrugada (10,26%).
 
Al analizar los días de la semana en que sucedieron los robos, el jueves fue el día en el que más casos se registraron, con el 17,95%, seguido por el domingo y lunes (15,38%). Miércoles y viernes se mantuvieron en niveles iguales (14,10%), mientras que el martes (12,82%) y el sábado (10,26%) fueron los días con menos actividad delictiva.
 
En cuanto a la cantidad de personas que participaron en cada robo, más de la mitad de los hechos se cometieron por dos delincuentes (55,81%). Posteriormente, se registraron robos cometidos por cuatro y cinco personas en un mismo nivel de 11,63%.
 
Franco Taraborelli, Gerente General de Ituran Argentina, agregó: "Hoy la tecnología es una aliada clave para anticiparse y responder ante el delito. En Ituran trabajamos para ofrecer soluciones que no solo permitan recuperar un vehículo robado, sino también brindar información valiosa que ayude a comprender las tendencias y fortalecer la prevención”.
 
El informe fue realizado con datos obtenidos durante septiembre 2025 en base a su cartera de más de 350.000 vehículos monitoreados con sistemas de geolocalización en todo el territorio argentino.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA