Locales

Raúl Galván recordó la disputa histórica por los límites entre La Rioja y San Juan

El ex senador nacional repasó los antecedentes del conflicto limítrofe entre La Rioja y San Juan, luego de las declaraciones del gobernador Ricardo Quintela sobre la pérdida de territorio en la zona de la mina José María.

Miércoles 05 de Noviembre de 2025

320445_1762377159.jpg

20:11 | Miércoles 05 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Radio Fénix, Galván explicó que el origen de la controversia se remonta a la ley 18.004, dictada durante la dictadura de Onganía, que redefinió los límites entre ambas provincias. “Ahí es donde nosotros perdimos el Valle de la Luna”, recordó el ex legislador, quien durante su paso por el Congreso presentó varios proyectos para derogar la norma y recuperar el territorio para La Rioja.
 
El ex senador indicó que la Cámara de Diputados llegó a aprobar la derogación del decreto-ley, pero el proceso se interrumpió tras el golpe de Estado. Años más tarde, en los ‘90, volvió a impulsar el reclamo sin éxito. “No logré que dejaran sin efecto esta ley, que es totalmente arbitraria”, señaló.
 
Galván sostuvo además que en la zona en disputa existían intereses económicos vinculados a la explotación de recursos naturales. “Había estudios que detectaban petróleo y hoy se habla de una mina de oro de gran magnitud, posiblemente la más importante de Latinoamérica”, apuntó.
 
Finalmente, lamentó que durante sus gestiones no haya habido acompañamiento político suficiente para avanzar con la restitución territorial: “No tuve el apoyo necesario, pero sigo convencido de que fue una decisión injusta con La Rioja”.
 
El tema volvió al centro de la escena tras las recientes declaraciones del gobernador Ricardo Quintela, quien pidió revisar los acuerdos históricos entre ambas provincias por considerar que perjudicaron a La Rioja.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA