
Denuncian a una docente por presunta agresión a menores en un jardín municipal
Nacionales
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Martes 11 de Noviembre de 2025
09:45 | Martes 11 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El video se hizo viral en el acto. Un inspector de tránsito se acerca al chofer de un camión y le exige el pago de una suma de dinero para poder ingresar a la ciudad de Formosa. La grabación ocurrió la mañana de este lunes, en la ruta nacional 11, en la zona de Villa del Carmen, y reveló una práctica que se realiza en la provincia que controla con puño de hierro Gildo Insfrán, y que está prohibida por la Constitución Nacional.
“Señores transportistas de Pasajeros y Cargas Generales: Por medio de la presente se les hace saber que a partir del 10/11/2025, se comenzará a percibir la Contribución por servicios que inciden sobre los vehículos automotores y otros rodados, conforme lo normado por las Ordenanzas N° 7147/17, 7450/20 y 7465/20 de la Ciudad de Formosa".
El documento continúa con la descripción de las sumas que serán cobradas a cada vehículo que ingrese y permanezca en el ejido de la ciudad de Formosa, con base en la aplicación de una tabla de de 1 a 3 módulos, según el peso del vehículo. Cada módulo tiene un valor de 7.305,14 pesos.
En el video que difundió la diputada Neme se puede observar a un inspector que se acerca al camión y le exige el pago del derecho para circular y transitar por Formosa. “Le voy a compartir una notificación. Que nosotros a partir del día de la fecha estamos ejecutando la percepción a la contribución del autotransporte. Es para todo vehículo que no esté registrado en la ciudad de Formosa, que corresponda al transporte de carga o de pasajeros, que ingrese en el ejido municipal de la ciudad de Formosa”, le indica al camionero.
“Según su configuración del vehículo, le corresponderían tres módulos que están expresados en pesos (...) puede tener dos opciones de pago: por QR o dinero en efectivo. Eso le habilita a que seleccione un certificado que corresponde el libre tránsito dentro del ejido municipal para que usted pueda volver a ingresar a la ciudad hasta las 00 horas del día de hoy. El no abono, corresponde a una (acta) contravencional por la omisión a la ordenanza municipal dentro del ejido del mismo”, le indicó.
De acuerdo con la documentación a la que accedió Infobae, el chofer finalmente pagó 23.426 pesos para poder ingresar y recibió por todo comprobante un papel de la Municipalidad de Formosa, con un sello ilegible y sin ningún dato impositivo ni certificación por la suma recibida.
Ante estas irregularidades, Neme anticipó a este medio que elevarán un reclamo a Vialidad Nacional para que arbitre los medios a fin de que se interrumpa la aplicación de esa ordenanza.
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
Luis
| Martes 11 de Noviembre de 2025
En la rioja tambien cobran... cuando viene el camion con mercaderias de un conocido supermercado grande, apenas entra, tiene que pagarle tributo a la municipalidad.
VOTARON ESO
| Martes 11 de Noviembre de 2025
Esta perfecto, por las rutas nacionales pagas peaje sino no pasas....No entiendo de que se quejan. El gobierno nacional manifesto que las provincias son autonomas y deben generar sus propios ingresos. El cobro de un arancel, impuesto o peaje esta establecido dentro de la Constitucion. Convengamos que con Milei se acabo "EL ESTADO PRESENTE" se acabo "LA OBRA VIAL" AHORA LA PREGUNTA ES;............DE QUE PUT@ SE QUEJAN.....ES LO QUE VOTARON
Las Más Vistas

Denuncian a una docente por presunta agresión a menores en un jardín municipal

Una docente perdió el control del auto tras reventarse un neumático en la autovía Nonogasta Chilecito

La Rioja: Cumplen orden judicial de desalojo y restituyen inmueble en el Barrio Centro

La esperanza del tenis riojano: Jazmín Ortenzi integra la selección para la Billie Jean King Cup

Tras 5 meses de aumento consecutivo, el Gobierno culpó a la "incertidumbre electoral" por el 2,3% de inflación en octubre
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA