Locales

Anibal Urios: "Cristina es un ciclo terminado para la sociedad argentina hace tiempo"

Según DC Consultores, más del 70% de los argentinos responsabiliza a Cristina Kirchner por la derrota del peronismo. En diálogo con Fénix, el analista explicó que para la sociedad la expresidenta “cumplió un ciclo” hace tiempo.

Lunes 17 de Noviembre de 2025

321638_1763414483.jpg

17:16 | Lunes 17 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, el analista político y director de DC Consultores, Aníbal Urios, analizó el escenario interno del peronismo tras la foto entre el gobernador Ricardo Quintela y Cristina Fernández de Kirchner. Consultado sobre si “Cristina ya fue”, Urios fue contundente: “Era un ciclo terminado para la sociedad argentina hace tiempo”, aseguró. Recordó que desde el primer año del gobierno de Alberto Fernández, sus encuestas ya mostraban a la expresidenta entre los dirigentes que la propia ciudadanía ubicaba como figuras de “ciclo cumplido”.
 
El consultor detalló que incluso sondeos recientes confirman esa tendencia: “Más del 70% dice que la culpable de la derrota es Cristina”, dijo. Agregó que no se trata de una cuestión personal ni de fanatismos, sino de una evaluación social extendida: “La gente ya no acepta más que le sigan contando siempre lo mismo y los resultados sigan siendo los mismos”. Urios también señaló que el electorado demanda una dirigencia renovada y discursos orientados al futuro, en lugar de debates anclados en la lógica de soberanía-colonia o las tensiones históricas del kirchnerismo.
 
Respecto al escenario nacional, Urios sostuvo que la irrupción de Javier Milei marcó un quiebre en la política argentina. “La gente decidió dar un salto totalmente distinto”, afirmó. Consideró que lo que viene no está limitado al oficialismo libertario, sino a una nueva etapa donde las personas y los discursos hacia adelante serán la clave. “Ya no es un salto al vacío, la gente está expectante de lo nuevo”, expresó, señalando que existe un agotamiento profundo hacia la dirigencia tradicional y sus discusiones “de una Argentina que ya no existe”.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA