
Juez Daniel Herrera Piedrabuena sobre la causa ONG: “Hay una mala intención de querer desacreditar a la justicia”
Nacionales
Los gobernadores participaron de un evento de formación de jóvenes y se cruzaron por las políticas necesarias para el desarrollo del país. El bonaerense denunció las medidas “neoliberales” de Milei y el mendocino recordó los gobiernos kirchneristas
Jueves 20 de Noviembre de 2025
15:12 | Jueves 20 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
“Hay que defender la Universidad Pública y no dejar que privatistas y miserables dejen afuera a miles de pibes de la educación”, arrancó Axel Kicillof su discurso durante un evento del CFI que reunió esta mañana a más de 400 jóvenes.

Sorprendió a los presentes que la llegada de Kicillof provocara una ovación de los jóvenes que escuchaban atentos la exposición de los mandatarios. El gobernador bonaerense recogió las declaraciones de Cornejo y respondió: “Se aplicaron recetas equivocadas. En los 90 había como un manual de instrucciones como el manual de Washington, basado en desregulación y privatización. Se decía que con la caída del muro a los países les iba a ir bien si aplicaban esas medidas”.
En el mismo sentido, apuntó: “La provincia de Buenos Aires es productiva. No alcanza tener riqueza natural y venderla a bajo precio. La riqueza es la industrialización con trabajo argentino. Para los argentinos y no para intereses extranjeros”.
“Su respuesta fue típica del kirchnerismo. Respondió un poco a lo que dije yo. Y yo creo que hay un balance negativo de los 40 años de democracia. Y esa responsabilidad la tienen las malas administraciones”, respondió Cornejo al ser consultado por la prensa y repasó los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner y Alberto Fernández.
Además, ratificó que la exposición de Kicillof es “el diagnóstico clásico del kirchnerismo y lamentablemente eso genera una alternancia que es retroceso para el país. Creo que ya tenemos que superar esto de que nos desarrollamos con más Estado y menos sector privado. Nos desarrollamos con Estado, pero con un Estado inteligente y ampliando nuestro sector privado, teniendo cada vez más empresas. Somos el país de toda la región, pero de buena parte del mundo, que tiene menos empresas cada mil habitantes", agregó.
El puntano Poggi, quien anteriormente le aseguró a Infobae que no tiene prevista ninguna reunión con el ministro del Interior Diego Santilli, aprovechó para enviarle un mensaje al Gobierno: “Una provincia no es rica por sus recursos naturales sino por la formación de los recursos humanos. Un pueblo educado es un pueblo libre. El camino es la educación“.
Frigerio, a su turno, llamó a “trabajar en un camino alternativo” para el futuro del país ya que, dijo, “el incorrecto ya lo conocemos”. Consultado por el apoyo a las medidas que impulsa Javier Milei, respondió: “Nosotros necesitamos un presupuesto en la Argentina que, de alguna manera, consolide el equilibrio macroeconómico, que es condición necesaria para el desarrollo. Una vez que tengamos consolidado el equilibro macroeconómico, la reducción de la inflación, vamos a recuperar el crédito, que es una de las herramientas más importantes para el desarrollo del crecimiento”.
El evento de esta mañana fue el cierre de la edición 2025 del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, donde se desarrollaron paneles, charlas, dinámicas grupales y el Ideatón Federal, donde se presentaron los proyectos de políticas públicas elaborados durante la cursada.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Juez Daniel Herrera Piedrabuena sobre la causa ONG: “Hay una mala intención de querer desacreditar a la justicia”

¿Lo sabías? Por qué el Gran Premio de Las Vegas se corre un sábado y no un domingo

Este jueves se reuniran en Santiago del Estero los gobernadores del Norte grande

Néstor Bosetti rechazó la imputación de la fiscal Carmona: “Cada peso recibido, tanto de Nación como de provincia, tuvo trazabilidad completa”

Ulapes: un camión chocó a una motocicleta estacionada y provocó daños totales
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA