Locales

Vacunación: Salud alerta por rebrotes y la caída de coberturas en niños

La jefa de Inmunizaciones, Silvia de Donattis, advirtió en Fénix que la baja adherencia al calendario obligatorio está generando un escenario sanitario complejo, con casos de sarampión, tos convulsa y riesgos de nuevas enfermedades.

Jueves 20 de Noviembre de 2025

321972_1763669204.jpg

16:17 | Jueves 20 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, Silvia de Donattis explicó que las coberturas de vacunación vienen descendiendo de manera sostenida desde la pandemia, lo que volvió a abrir la puerta a enfermedades que estaban controladas desde hace décadas. Señaló que este año se registraron casos de sarampión en Buenos Aires y San Luis, y un brote de tos convulsa que ya suma alrededor de 200 casos y seis niños fallecidos en el país. “Son enfermedades antiguas que estaban controladas gracias a las vacunas, pero hoy volvemos a verlas por la baja cobertura”, advirtió.
 
La especialista detalló que las mayores dificultades se concentran en etapas claves del calendario: embarazo, primeros meses de vida, ingreso escolar y preadolescencia. Indicó que en la provincia la cobertura en algunos grupos apenas supera el 60%, lo cual deja a miles de niños expuestos a internaciones y complicaciones severas. Agregó que las vacunas son gratuitas, no requieren turno y están disponibles en centros de salud, hospitales, plazas y puestos móviles, pero aún así no se logra llegar a toda la población. “Necesitamos la responsabilidad de los papás; muchos no vieron estas enfermedades y creen que no existen”, señaló.
 
De Donattis también se refirió a la influencia de grupos antivacunas en redes sociales, que generan temor y dudas en familias sin formación sanitaria. Afirmó que estos mensajes no tienen sustento científico y contrastan con la enorme evidencia que respalda la efectividad de las vacunas. Finalmente, invitó a las familias a concurrir a los vacunatorios abiertos durante el fin de semana largo en el Parque de la Ciudad y el Parque de la Juventud, donde se aplicarán todas las vacunas —incluida la del HPV, una de las más costosas del calendario y clave para prevenir cáncer— a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA