Locales

El municipio ratificó la habilitación de plataformas digitales y abrió una mesa de trabajo por el conflicto entre taxis y Ubermoto

En diálogo con Fénix, el secretario de Gobierno municipal, Oscar Luna, explicó las medidas adoptadas tras la protesta de taxistas y remises. Afirmó que ya hay 120 vehículos habilitados bajo la ordenanza y que el martes se discutirá sobre Ubermoto

Jueves 20 de Noviembre de 2025

322006_1763689593.jpg

22:41 | Jueves 20 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de la Capital, Oscar Nicolás Luna, se refirió al conflicto generado entre choferes de taxis y remises con los servicios de Uber y, especialmente, con la modalidad Ubermoto. En diálogo con Fénix, informó que tras la reunión con el intendente se conformó una mesa de trabajo destinada a equilibrar la demanda de los usuarios con los planteos de la “familia del volante”.
 
Luna explicó que la ciudad capital cuenta desde este año con una ordenanza que habilita el uso de plataformas digitales de transporte. “Desde junio, ya tenemos 120 vehículos con legajo y oblea colocada. Cumplen todos los requisitos legales y tributarios”, remarcó. Agregó que la normativa permite que los taxis también utilicen aplicaciones, algo que muchas unidades ya implementan, mientras que un Uber no puede actuar como taxi ni ocupar paradas por carecer de licencia.
 
Uno de los temas centrales de la reunión será Ubermoto. El funcionario confirmó que la modalidad está legislada, aunque reconoció que los taxistas plantearon objeciones respecto a los seguros. “Según informó nuestra oficina de Transporte, quienes están habilitados cumplen con cada uno de los requisitos establecidos en el legajo”, señaló, aunque admitió que el debate debe continuar en la mesa técnica prevista para el martes a las 8 de la mañana.
 
Luna detalló además que las motos deberán cumplir con el pago de tasas municipales, fijadas en 380 UTM, el mismo valor que taxis y remises. “El intendente marcó como eje una competencia justa, seguridad y consenso. Esta convivencia entre sistemas surgirá del trabajo con datos duros”, expresó.
 
El funcionario subrayó que varios choferes están reuniendo la documentación necesaria para sumarse a las plataformas y que incluso se planteó la discusión sobre un posible cupo. “La mesa de trabajo permitirá analizar modificaciones o adecuaciones que sean viables para todos los actores”, afirmó.
 
Finalmente, Luna reconoció que la principal preocupación que persiste es la cobertura de seguros en motos que trasladan pasajeros. “Es un punto sensible. Si ocurre un accidente, hay que garantizar quién se hace cargo. Es un tema que tiene que resolverse con claridad”, concluyó.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA