En diálogo con Fénix, el senador nacional explicó la situación actual de los bloques dentro de la Cámara Alta y evaluó el impacto político del resultado electoral.
22:46 | Jueves 20 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El senador Fernando Rejal habló sobre la conformación del bloque Convicción Federal, que funciona desde hace casi un año en la Cámara Alta, y su participación dentro del interbloque que integraba Unión por la Patria. Explicó que la estructura original ya no existe, debido a la fusión de dos de sus componentes, que dieron origen al bloque justicialista. En ese contexto, Rejal adelantó que mantendrá conversaciones con el senador José Mayans para analizar una posible integración, aunque aclaró que su espacio pretende sostenerse a través de un interbloque que respete la identidad del sector.
Durante la entrevista, Rejal destacó que en el Senado conviven distintos espacios de origen justicialista, incluso aquellos no vinculados al kirchnerismo. Señaló que históricamente el peronismo contuvo diversas miradas internas —de izquierda, centro y derecha—, pero subrayó que hoy existen diferencias con sectores que apoyan políticas de ajuste, reformas laborales regresivas o alineamientos con el sistema financiero. “La economía tiene reglas, pero los números deben cerrar con la gente adentro”, remarcó al referirse a la necesidad de proteger derechos sociales básicos.
Respecto del escenario nacional, Rejal analizó el mensaje que la ciudadanía expresó en las urnas. Consideró que los resultados también interpelan al peronismo y obligan a una revisión interna sobre errores y desafíos. En ese marco, confirmó que el gobernador Ricardo Quintela ya tomó nota de este clima social y que en los próximos días anunciará una readecuación del gabinete, con el objetivo de recuperar confianza y encarar la última etapa de gestión.
Finalmente, Rejal valoró logros de la administración provincial, especialmente en materia social y habitacional, y sostuvo que aún hay desafíos pendientes. “Hay cosas muy rescatables del gobierno de Ricardo, pero también hay que escuchar el mensaje de la gente”, afirmó.