Locales

Néstor Bosetti señaló que la reactivación de la causa ONG lo tomó “por sorpresa” y aseguró que todas las rendiciones están aprobadas

En diálogo con Fénix, el ex ministro de Infraestructura de la provincia afirmó que nunca había sido citado en la investigación original y sostuvo que todas las obras ejecutadas a través de ONG cuentan con trazabilidad y rendiciones ya aprobadas.

Jueves 27 de Noviembre de 2025

322635_1764279231.jpg

17:10 | Jueves 27 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En la entrevista con Multiplataforma Fénix, Bosetti explicó que la reapertura de la causa vinculada al uso de ONG para ejecutar obras públicas lo sorprendió, ya que la investigación data de casi una década y nunca había sido convocado a declarar. Señaló que al recibir la notificación decidió abstenerse, debido a que inicialmente no tenía acceso al expediente ni conocía los detalles de la imputación.
 
El exfuncionario sostuvo que en aquel período “todas las rendiciones, movimientos y la trazabilidad del dinero fueron presentadas”, tanto en fondos provinciales como nacionales, y que las obras realizadas —mejoramientos habitacionales, infraestructura eléctrica, acueductos, asfalto, cordones, veredas, escuelas, viviendas y hospitales— cuentan con la documentación respaldatoria. Afirmó además que cada expediente pasaba por áreas contables, técnicas, legales y de certificación antes de autorizar cualquier pago.
 
Bosetti remarcó que está dispuesto a presentarse “todas las veces que sea necesario” y que se encuentra “ajustado a derecho”, aunque cuestionó la “liviandad” con la que, según dijo, fueron planteadas algunas acusaciones. Indicó que se consideraron los montos de los fondos, pero no las obras concretadas, las cuales —aseguró— están sustentadas por facturas, movimientos bancarios y aprobaciones trimestrales y anuales.
 
También explicó el esquema administrativo vigente en ese momento: los fondos nacionales primero ingresaban a la provincia y luego eran trasladados al Ministerio correspondiente, donde intervenían las ONG como entidades encargadas de pagos y rendiciones. “Es un sistema que sigue funcionando hoy y no es perverso, como se quiere hacer ver”, aclaró.
 
Finalmente, expresó que la reactivación de la causa involucra a numerosos exfuncionarios y recordó que se trató de una etapa en la que “se trabajó muchísimo y se avanzó estructuralmente en toda la provincia”, por lo que confía en que la documentación volverá a demostrar la correcta utilización de los recursos.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA