
Hallaron a un hombre sin vida dentro de su vivienda en barrio Evita
Sociedad
La Anmat ordenó este viernes el retiro del mercado de lotes de jabón líquido que presentaban irregularidades sanitarias.
Viernes 28 de Noviembre de 2025
17:13 | Viernes 28 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Anmat anunció este 28 de noviembre de 2025 que dejó fuera de circulación dos productos de limpieza altamente populares: el jabón líquido “Swell” y el jabón “Keeper”. La medida se impuso tras detectar que ninguno de los dos contaba con registro sanitario ni la habilitación correspondiente para su elaboración.
Los lotes afectados de jabones —todas sus presentaciones, formatos y vencimientos— fueron calificados como “cosméticos ilegítimos”, al no cumplir los requisitos técnicos ni los controles de calidad exigidos por normativa.
Según detallaron los inspectores del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal, el establecimiento de fabricación del jabón Swell perteneciente a Swell no estaba habilitado para producir cosméticos, y su producto jamás había sido registrado ante la Anmat.
Por su parte, en el caso de Keeper — cuyos envases eran de cinco litros y ofrecían aromas como “manzana verde” o “neutro” —, la empresa señalada como fabricante, Keperchem SRL, no aparece habilitada y durante la inspección se comprobó que en la dirección indicada no funcionaba ningún laboratorio autorizado.
De esta forma, y mediante las disposiciones 8789/2025 (para Swell) y 8780/2025 (para Keeper), la ANMAT prohibió su fabricación, venta, distribución y publicidad en todo el territorio nacional.
Falta de registro sanitario: ninguno de los jabones está inscripto oficialmente como cosmético autorizado.
Ausencia de habilitación para fabricación: los laboratorios señalados no cuentan con las autorizaciones correspondientes para elaborar productos de higiene personal.
Riesgo para la salud: sin controles ni trazabilidad, no hay forma de garantizar la calidad de los ingredientes ni la inocuidad del producto, lo que podría derivar en daños en la salud de quienes los utilicen.
Con esta decisión, la Anmat busca evitar que sustancias sin control técnico circulen en el mercado, dejando en claro que sólo los productos registrados y elaborados en establecimientos habilitados reúnen las condiciones necesarias para su comercialización.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Hallaron a un hombre sin vida dentro de su vivienda en barrio Evita

Ruta 29 en Chepes: retienen un auto que transportaba un vacuno en el baúl

Se refuerza el operativo contra los incendios con apoyo aéreo y más de 130 brigadistas

Trabajadores de seguridad del Hospital Vera Barros denunciaron presiones para renunciar y perder su antigüedad

El SIAT emitió alerta por vientos y tormentas para distintos puntos de la provincia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA