
Ricardo Quintela inicia una gira por Rusia y China en busca de inversiones y cooperación estratégica
Sociedad
Es una página creada por la Secretaría de Derechos Humanos. Están disponibles los 319 juicios con sentencia. También ofrece estadísticas
Martes 18 de Abril de 2023
21:15 | Martes 18 de Abril de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El gobierno nacional lanzó esta semana una página web donde, por primera vez, estarán disponibles todas las causas por los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar que tuvieron sentencia en casi todo el país desde el año 1985.
Se trata de un proyecto de la Secretaría de Derechos Humanos que comenzó en 2021 cuando se creó el sitio “Juicios de lesa humanidad”, el cual ofrecía datos interactivos sobre los crímenes ocurridos entre 1976 y 1983.
A dos años del lanzamiento del mismo, y a fin de impulsar el proceso de Memoria, Verdad y Justicia, las autoridades renovaron la plataforma y cargaron las fichas de los más de 300 juicios que se llevaron adelante en los últimos años.
Se trata de 319 causas entre las que están incluidas desde el histórico Juicio a las Juntas Militares de 1985 hasta Palazzesi de Córdoba, que fue el segundo realizado en el 2023.
A partir de los juicios que se concretaron en casi todo el país -a excepción de Santa Cruz y Tierra del Fuego- hubo 1.146 personas condenadas y 253 absoluciones.
Los datos de cada uno de estos, que incluyen información sobre las audiencias realizadas y una línea de tiempo que contextualiza las etapas, están ahora disponibles para cualquier usuario que ingrese a www.juiciosdelesahumanidad.ar.
Asimismo, además de los casos ya resueltos, la web también ofrece un informe sobre los que están siendo juzgados actualmente: hoy se desarrollan 14 debates orales en siete provincias.
En este sentido, de los 240 imputados que fueron elevados a juicio, todavía hay 185 siguen en debate. El resto fallecieron (37) o fueron apartados por incapacidad (18). Ninguno de ellos serán juzgados por los crímenes de los que se los acusa.
La página además ofrece un “mapa de juicios”, en el que se puede hacer click sobre cada provincia para acceder al listado completo de los procesos judiciales que obtuvieron sentencia o que siguen en debate. Es una de las entradas a las fichas que ofrece información básica como jueces, fiscales, querellantes, condenados, absueltos y un breve resumen de cada una.
Finalmente cuenta con una sección de historias contadas en microrrelatos audiovisuales. Según indicaron, las mismas son creadas “a partir de fragmentos de testimonios vertidos en las audiencias”.
“Un equipo interdisciplinario, en contacto con víctimas y abogados y abogadas, construyó relatos audiovisuales de breve duración, buscando por medio de la experimentación narrativa, nuevas formas de comunicar el avance de los juicios y el conocimiento que generan”, explicaron al respecto.
Según informaron fuentes oficiales, el sitio -que también ofrece estadísticas- está creado a partir de bases de datos que fueron desarrolladas por distintas áreas de la Secretaría de Derechos Humanos, la cual es querellante en una gran cantidad de las causas.
Entre ellas, la Dirección Nacional de Coordinación Estratégica, la Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos Nacionales en materia de Derechos Humanos, la Delegación de Informática y Gestión de la Información en Derechos Humanos, el Archivo Nacional de la Memoria y el Consejo Federal de Derechos Humanos.
Para su lanzamiento también se utilizaron las bases de datos del Ministerio Público Fiscal de la Nación, de las querellas, acompañamiento a las víctimas y de organismos de derechos humanos.
Las Más Vistas
Ricardo Quintela inicia una gira por Rusia y China en busca de inversiones y cooperación estratégica
Mario Navarro, director del Observatorio de Salsipuedes, en Fenix: “El clima se viene con alternancia: calor, fresco y hasta nieve”
Salió el 88, el Papa, a la cabeza en la Quiniela de Córdoba y saltó la banca
Joven herido con arma blanca tras una discusión en el barrio Hermita
Recuperan motocicleta en Los Tambillos vinculada a denuncia por robo
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA