![La Rioja: ¿Un Destino de Inversión?](imagenes/297140_1739524933.jpg_t.jpg)
La Rioja: ¿Un Destino de Inversión?
Nacionales
La medida fue publicada en una resolución del Boletín Oficial de este viernes. Esto se da luego de las declaraciones de Facundo Jones Huala, quien señalan como instigador de los incendios que afectan varias zonas de la patagonia.
Viernes 14 de Febrero de 2025
07:48 | Viernes 14 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Este viernes, el Gobierno de Javier Milei clasificó al grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como una organización terrorista, señalándola como responsable de los incendios que afectan diversas áreas de la Patagonia. La decisión fue formalizada mediante la Resolución 210/2025 del Ministerio de Seguridad Nacional, publicada en el Boletín Oficial.
Según el Artículo 1 de esta normativa, firmada por Patricia Bullrich, se determinó que se cumplían "los requisitos establecidos en el artículo 25, inciso d) del Decreto N° 918/2012 y sus modificaciones, para inscribir a la organización 'Resistencia Ancestral Mapuche' en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET)".
Se decidió también involucrar a la Cancillería para que se pronuncie sobre la conformidad con la normativa vigente, dado que la información y los datos serán compartidos por Argentina con otros gobiernos.
Los puntos clave de la resolución
El documento, firmado por Patricia Bullrich destaca dos puntos importantes por los que la Resistencia Ancestral Mapuche fue declarada como una organización terrorista.
En el primero de los considerando, la resolución subraya que los incendios intencionales en la Patagonia y reivindicados por la RAM comenzaron en 2010. "Se han producido cientos de hechos con características terroristas" replicadas por "fuentes abiertas, como diarios o canales de televisión, que han dado cuenta de numerosos atentados incendiarios contra viviendas, establecimientos, vehículos o maquinarias; así como ataques a las personas, de manera selectiva o indiscriminadamente, con el ostensible y a veces declarado propósito de sembrar el terror".
"Todos ellos por separado y, más aun, analizados en su conjunto, reúnen las características del artículo 41 quinquies del Código Penal de la Nación Argentina para que sus autores sean pasibles del agravante previsto por terrorismo", remarca la resolución firmada por Bullrich.
Y destaca que "desde que se derogó el Decreto Nº 805/21, que había prorrogado los plazos establecidos en la Ley Nº 26.160 que impedía los desalojos de tierras usurpadas, una situación que se extendió de manera inconcebible durante 18 años, los incendios en los bosques del sur argentino, especialmente en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, fueron en aumento, en diversos casos se probó que se iniciaron de manera intencional y, por otro lado, abundan las denuncias en tal sentido. Recientemente el incendio, como herramienta de presión, fue reivindicado públicamente por el líder de la RAM, Facundo Jones Huala".
Desde el Gobierno ya lo habían advertido
La medida había sido anunciada por funcionarios del Gobierno hace poco más de una semana. Patricia Bullrich fue la primera en hablar del tema y deslizó fuertes críticas contra la Justicia por la liberación del líder mapuche Facundo Jones Huala. "En la Argentina del presidente Milei no hay cabida para la violencia, los criminales ni los terroristas", subrayó la ministra de Seguridad.
Otro que habló fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien también centró su atención en Facundo Jones Huala, quien reivindicó los incendios en la Patagonia y a quien calificó en varias ocasiones como terrorista.
Al referirse a unas declaraciones de Jones Huala, en las que "reivindicó los atentados incendiarios y los sabotajes al sistema capitalista de las transnacionales y terratenientes", Manuel Adorni destacó que esas palabras "revelan claramente la naturaleza del enemigo".
Las Más Vistas
La Rioja: ¿Un Destino de Inversión?
Germán Martínez, sobre Ficha Limpia: “lo que se aprobó es horrible”
Martín Menem: “La Rioja recibe cada vez más plata”
Córdoba: Detienen a pareja buscada en operativo policial, viajan en una camioneta que tenía pedido de captura en la provincia de La Rioja
Buscarán que el policía que acribilló a un riojano en Valle Fértil sea condenado a perpetua
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA