
2 años de prisión para el turista que vandalizó el Parque Talampaya
Locales
La Justicia Federal de La Rioja impuso una pena de dos años de prisión condicional a Javier Alejandro Candussi, quien fue hallado culpable de dañar el patrimonio natural del parque. También deberá pagar una multa y cumplir medidas restrictivas.
Martes 01 de Abril de 2025
09:00 | Martes 01 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de La Rioja condenó a dos años de prisión condicional a Javier Alejandro Candussi, el turista cordobés que en 2022 se filmó realizando dibujos en las históricas paredes del Parque Nacional Talampaya y compartió el video en redes sociales. La sentencia incluye el cumplimiento de una serie de restricciones y el pago de una multa, además de la obligación de costear los gastos del proceso judicial.
Candussi, en tono de burla, grabó un video mientras realizaba dibujos en una de las formaciones geológicas del parque, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En la grabación, afirmó: "Estoy haciendo jeroglíficos para que sepan mis sucesores que yo estuve acá y crean que lo hice por algo específicamente y que tiene un significado. Total, esto dura 2.500 años".
El hecho causó gran indignación en redes sociales, lo que llevó a Candussi a cerrar su cuenta. Sin embargo, las imágenes fueron recuperadas por las autoridades y sirvieron como prueba en la investigación. Personal de Gendarmería Nacional y equipos técnicos especializados recorrieron la zona afectada, a unos 9 kilómetros fuera de los circuitos habilitados, y constataron la existencia de las pintadas. Tras ello, la Administración de Parques Nacionales presentó la denuncia ante la Justicia Federal.
La resolución del caso estuvo a cargo del juez de Cámara Dr. Mario Eduardo Martínez, con la Dra. Ana María Busleimán como secretaria. A través de un juicio abreviado, el tribunal halló a Candussi culpable del delito de "Daño agravado por el lugar de comisión-Patrimonio Natural de la Humanidad".
Si bien la pena de prisión condicional no implica reclusión efectiva, Candussi deberá cumplir con una serie de disposiciones para evitar su revocación. Entre las condiciones impuestas por el tribunal, se destacan:
Presentarse una vez al mes en La Rioja durante dos años ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal.
Fijar domicilio y no cambiarlo sin autorización judicial.
No cometer nuevos delitos.
No salir del país sin autorización previa.
Pagar los costos del proceso y una multa establecida por la Justicia.
El fallo busca sentar un precedente respecto a la protección del patrimonio natural y la responsabilidad de los visitantes en sitios declarados de valor histórico y ambiental.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Juan Carlos González
| Miércoles 02 de Abril de 2025
Es una burla total el fallo. Nada de nada. Debería ir preso por tres años mínimo!!!
Las Más Vistas
2 años de prisión para el turista que vandalizó el Parque Talampaya
La policía esclareció millonario robo en barrio privado
Denuncia que la policía le cortó un dedo en la comisaria
Chilecito: Una niña de 12 años fue abusada por su tío y quedó embarazada
Perdió el control de su camioneta, se estrelló contra una casa y terminó preso
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA