
Nonogasta: Murió un niño de 10 años por muerte súbita
Nacionales
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intentó explicar el sentido del discurso del presidente Javier Milei, quien aseguró que anhela que los malvinenses voten con los pies y elijan ser argentinos.
Jueves 03 de Abril de 2025
11:13 | Jueves 03 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria en declaraciones radiales.
En la misma línea, Bullrich planteó que el mandatario reconoció lo que definió como “el fracaso enorme” de las distintas gestiones en la búsqueda de soluciones por la soberanía de las islas, y acusó a la política de “gritar mucho, pero nunca lograr ningún objetivo”.
“Lo que decían en realidad era para la tribuna, por decirlo de alguna manera. Lo que dijo no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no, lo que dijo fue que a la Argentina van a querer venir todos cuando sea una gran potencia”, sentenció.
Asimismo, la ministra planteó: “Me parece que lo que hace el Presidente es decir que la discusión que tenemos respecto a qué va a pasar, no ha tenido avances de ningún tipo, al revés, ha tenido hasta retrocesos”.
“Si la Argentina es un país con bienestar, con trabajo, con buenos sueldos, con seguridad, la gente va a querer venir y ahí también los que habitan las Malvinas”, insistió.
Por su parte, la titular de Seguridad sostuvo: “Hasta ahora gritamos, gritamos, gritamos, pero solo se consiguieron cosas cuando se avanzó concretamente sobre propuestas. En la década del 90, pero también antes de las Malvinas, la Argentina estaba bastante avanzada en las negociaciones con Inglaterra para lograr un estatus especial de las Malvinas”.
Fragmentación en CABA y candidatura para octubre
En otro pasaje de la entrevista, Bullrich planteó que en la Ciudad de Buenos Aires “se está reconfigurando un nuevo sistema político que todavía está naciendo”, y destacó que, en algunos distritos, se evidencia la fragmentación del peronismo.
“El peronismo que aparece como uno solo, empieza a tener este nivel de partición, de no tener un proyecto común. Que el kirchnerismo se pelea con Kicillof, en Santa Fe también van divididos, y parece que eso muestra también un fin de época”, celebró.
Por último, consultada sobre la posibilidad de ser candidata en las elecciones legislativas de octubre, la funcionaria argumentó que su responsabilidad al frente del ministerio “es muy importante”, aunque no descartó la posibilidad.
“Uno siempre es parte de un equipo y está a disposición, creo que mi aporte como Ejecutivo siempre es más contundente, pero bueno, somos muchos y no sé, hablaré con el Presidente si él considera que no está en otro lugar, pero no me parece que sea la mejor salida”, concluyó.
Las Más Vistas
Nonogasta: Murió un niño de 10 años por muerte súbita
Flavio Fama en Fénix: “no voy a adelantar mi voto en los pliegos de Lijo y García Mansilla”
Lo echaron de una minera, lo indemnizaron dos veces por error y ahora se niega a devolver los $110 millones que cobró de más
GP de Japón de Fórmula 1: ¿clave para el posible regreso de Colapinto?
Chilecito: hombre pide ayuda para tratar a su hijastro con problemas psiquiátricos
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
El juez Ramos Padilla ordenó que García-Mansilla se abstenga de tomar decisiones en la Corte Suprema
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Juanita Tinelli reveló el maltrato que sufrió en un casting en París: "Me dijeron que era muy gorda"