El Gobierno decidió avanzar con el ajuste y ahora operarán únicamente las sucursales de Mendoza y Córdoba. Argumentan que es necesario reducir la estructura física y digitalizar las ventas.
21:08 | Domingo 27 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La idea venía flotando en el aire desde hace meses cuando desde sucursales de Aerolíneas Argentinas en La Patagonia, señalaron que el Gobierno estaba decidido a cerrar oficinas de la empresa en Río Negro y Neuquén. Sin embargo, la motosierra libertaria fue más allá y de las 21 oficinas que operaban, 19 cerrarán antes de junio. Solo continuarán operando Mendoza y Córdoba.
La medida ya se está ejecutando y comprende a las oficinas de Ushuaia, El Calafate, Jujuy, Rosario, Comodoro Rivadavia, Salta y Bariloche, entre otras. Las dos últimas, Tucumán y Mar del Plata, las cuales dejarán de funcionar el 30 de mayo.
Según datos de la compañía y el Ejecutivo, la venta presencial representa apenas el 1% de los pasajes emitidos, frente al predominio de los canales online. El rediseño de la estructura comercial forma parte de una estrategia más amplia para mejorar los números de la empresa, que en 2024 alcanzó un superávit operativo de $156.323,9 millones, el primero desde su estatización en 2008. En estos números y argumentos se apoya el oficialismo para profundizar el ajuste.
Desde Aerolíneas aseguraron que no habrá despidos: el personal será reubicado en tareas operativas dentro de los aeropuertos. Además, algunos locales propios podrían ponerse en alquiler para generar ingresos, mientras que los inmuebles alquilados ya están siendo devueltos.
El recorte se da en medio del plan del Gobierno nacional para volver a discutir una posible privatización de la empresa, aunque cualquier avance en ese sentido requeriría la aprobación del Congreso, algo que ya bloqueó intentos similares en el pasado.