Locales

A un año de la reforma, Cristina Salzwedel cuestiona el uso político de la nueva Constitución

La ex convencional constituyente aseguró que la reforma constitucional fue “una imposición” y denunció que no se cumple ni se respeta. Apuntó contra el oficialismo por crear cargos “para perpetuarse en el poder”.

Martes 22 de Julio de 2025

311411_1753226752.jpg

19:10 | Martes 22 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, Cristina Salzwedel hizo un balance crítico a un año de la reforma de la Constitución riojana. Aseguró que “no fue una constitución, fue una imposición”, y que el texto ya estaba cerrado antes del debate. Señaló que la mayoría oficialista impuso su voluntad sin escuchar a la minoría, que, a pesar de ello, “se quedó hasta el último día para dar la pelea”.
 
Salzwedel denunció que la reforma solo sirvió para “cambiarle la vida a un grupo de políticos” que se aseguraron cargos con respaldo constitucional. “Se creó una superestructura en el Poder Judicial, Fiscalía de Estado, Educación y otros órganos que solo engrosan un gabinete duplicado”, afirmó. Además, señaló que “hoy hay funcionarios que no respetan la nueva constitución y le cargan tintes políticos a su aplicación”.
 
Por último, criticó la falta de convocatoria a convencionales municipales para avanzar con la autonomía de los municipios. También apuntó al desdoblamiento electoral del 26 de octubre, al que calificó como una estrategia del oficialismo para desalentar el voto. “Quintela sabe que va a perder. Quiere que vote la menor cantidad de gente posible”, remató.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA