Nacionales

El Presidente anunció en la Rural una baja de retenciones a la soja, la carne y otros granos

El Presidente hizo los anuncios que benefician al campo durante su discurso en la exposición agropecuaria que se realiza en Palermo. Finalmente la vice Victoria Villarruel no asistió al acto.

Sábado 26 de Julio de 2025

311785_1753543941.jpg

12:09 | Sábado 26 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El presidente Javier Milei anunció este sábado una baja de retenciones en las exportaciones de la soja, la carne y otros granos. Fue durante su discurso en la Rural, adonde finalmente no asistió la vicepresidenta Victoria Villarruel.

 
"Solo queda el yunque más pesado, las retenciones. Quiero aprovechar este día para hacer un anuncio importante sobre este gran flagelo que nunca debió haber existido", anunció el presidente Javier Milei, quien anticipó que será una baja “permanente”.
 
"Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%; las retenciones al maíz, del 12% a 9,5%; las retenciones al sorgo, de 12% a 9,5%; las retenciones al girasol de 7% y 5% al 5,5% y 4%; y las retenciones a la soja del 33% al 26% y a los subproductos de soja de 31% a 24,5%", especificó Milei y fue ovacionado.
 
En ese marco, el jefe de Estado detalló: "Para tener un orden de magnitudes, esto redunda en una reducción de retenciones de las alícuotas para las cadenas de granos del 20%; y una reducción de retenciones a la cadena de ganado y carnes y del 26% que será permanente. Lo que busca es dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado pro estos impuestos en los últimos 20 años".
 
"Esto incluye también las rebajas transitorias que anunciamos sobre trigo y cebada que también serán permanentes. Repito, serán permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el gobierno", acotó el Presidente.
 
Y concluyó: "No hay posibilidad de baja de impuestos sin tener un superávit fiscal sostenido. Este concepto no solo es importante que lo internalice la sociedad, sino principalmente la dirigencia política, que lamentablemente no parece haberse hecho eco del grito de cambio que la sociedad expresó en 2023. ¿Acaso creían que 'la motosierra' era un chiste?".

 

DEJANOS TU COMENTARIO

5 COMENTARIOS

Tal Cual German !!

| Sábado 26 de Julio de 2025

Hubiera sido mejor que hoy tuvieramos un gobierno organizado y preparado como lo era Massita, la chora condenada y el Cassius Clay de Alberto.... Esos si que te llevaban a tener un pais organizado, con seguridad, casi sin inflacion, sin piquetes, con un sindicalismo moderado.....Me parece que vimos otra pelicula que es imposible olvidar....

cuneo

| Sábado 26 de Julio de 2025

socio de elztain la cara de la usura en el mundo como nos estafaste hdp sos lo mismo que el kirchnerismo con el mismo olor a podrido

Ricardo

| Sábado 26 de Julio de 2025

Es un alivio para los productores agropecuarios, por si no lo saben la mayoría invierte en ladrillos, vehículos, maquinaria agrícola, no la llevan afuera a la plata, infórmense un poco más antes de opinar

German

| Sábado 26 de Julio de 2025

Que estaras tramando mentiroso y corrupto, como los anteriores, con un compinche delincuente como Caputo y una montonera como la ministra de seguridad. De terror el gobieno nacional, totalmente improvisacion para favorecer a los aminigos , dan asco

el campo le pego flor de APRETADA

| Sábado 26 de Julio de 2025

el campo: son 5 Multinacionales, viterra, cofco, nidera, glencore, bunge ... mientras los Jubilados en la MISERIA .....

Las Más Vistas


<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA