
Búsqueda de José Portugal: tres grupos recorren senderos clave en El Morro pero aún no hay novedades
Internacionales
El partido de Nicolás Maduro ganó 285 de las 335 alcaldías en disputa, en unos comicios marcados por la abstención opositora y cuestionamientos a la transparencia electoral.
Lunes 28 de Julio de 2025
12:56 | Lunes 28 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El oficialismo venezolano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, obtuvo una contundente victoria en las elecciones municipales celebradas el domingo, al imponerse en 285 de las 335 alcaldías del país, incluidas 23 de las 24 capitales regionales. El resultado fue celebrado por el mandatario en la plaza Bolívar de Caracas, donde proclamó: “¡Victoria, victoria popular! Ha triunfado la democracia y la paz”.
La jornada electoral estuvo marcada por la ausencia de la principal coalición opositora, que decidió marginarse del proceso tras denunciar fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio. En esa ocasión, el Consejo Nacional Electoral proclamó a Maduro como vencedor sin publicar el detalle del escrutinio, lo que generó fuertes críticas y desconfianza en el sistema electoral.
La participación fue del 44%, según cifras oficiales, aunque diversos centros de votación reportaron baja afluencia durante todo el día. La oposición, liderada por María Corina Machado, denunció que el 90% del país rechazó al chavismo mediante la abstención. Machado, actualmente en la clandestinidad, y Edmundo González, candidato opositor exiliado, han llamado a no participar en los comicios como forma de protesta.
Una facción disidente de la oposición presentó candidaturas y logró ganar 50 alcaldías, según datos del oficialismo. Maduro los calificó como “la nueva oposición”, mientras que Machado los tildó de colaboracionistas. A pesar de mantener algunos bastiones históricos, como Mérida y San Cristóbal, la oposición perdió Maracaibo, capital del estado petrolero de Zulia.
Con este nuevo triunfo, el chavismo consolida su poder político en todos los niveles: presidencial, legislativo, regional y municipal. Maduro anunció que impulsará una reforma constitucional, aunque no se han dado detalles sobre su contenido ni alcance.
El contexto político sigue siendo tenso. Estados Unidos y otros países desconocen la legitimidad del gobierno de Maduro. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, lo calificó como líder de una “organización narco-terrorista”. A pesar de ello, Washington mantiene canales de diálogo con Caracas, incluyendo acuerdos recientes sobre migración y canje de detenidos.
La oposición enfrenta una etapa de desmovilización y temor, tras la detención de más de 2.400 personas en apenas 48 horas durante las protestas post-electorales. “Si ellos me agarran, me van a desaparecer”, expresó Machado en un reciente encuentro con corresponsales, reflejando el clima de represión y persecución política.
Las Más Vistas
Búsqueda de José Portugal: tres grupos recorren senderos clave en El Morro pero aún no hay novedades
Néstor amigo del senderista desaparecido: "Tenemos fe en que está en un lugar sin señal y no puede comunicarse"
La Rioja conforma una mesa provincial sobre VIH
El desconsolado llanto de Hernán Drago ante la muerte de la “Locomotora” Oliveras
Intensa búsqueda de un hombre desaparecido en la zona del cerro El Morro
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA