La denuncia de un fisicoculturista mendocino impidió la cremación de la exboxeadora y abrió una investigación judicial en Santa Fe, aunque el fiscal aún no autorizó una autopsia ni encontró elementos concretos
18:33 | Miércoles 30 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La cremación de Alejandra “Locomotora” Oliveras, la exboxeadora y convencional constituyente electa recientemente fallecida, fue suspendida a raíz de una denuncia judicial presentada por el fisicoculturista mendocino Aldo Parodi. La situación generó una profunda molestia en sus hijos, Alejandro y Alexis Oliveras, quienes se expresaron públicamente junto a su abogado, Luis Hilbert, tras una reunión mantenida en Santa Fe Capital con el fiscal regional Jorge Nessier, quien designó al fiscal Ignacio Orio para investigar la causa.
“Este señor Aldo Parodi es un denunciante serial. Ha denunciado a jugadores y autoridades de Boca y River, a presidentes de Estados Unidos, a jueces, a fiscales. Creo que son personas mediáticas que quieren sus cinco minutos de fama”, declaró Hilbert ante los medios durante una conferencia de prensa realizada este miércoles por la mañana, en la que estuvo acompañado por los hijos de la exdeportista.
La denuncia, presentada por Parodi a través de su abogada Patricia Noemí Apesteguy, solicita que se investigue la muerte de Oliveras como “dudosa”. El argumento central se basa en que la exboxeadora habría sido expuesta sistemáticamente a sustancias que impactaron negativamente en su salud, dejándola vulnerable y con riesgo aumentado de sufrir un evento cerebrovascular, como el que padeció días antes de jurar como convencional y que finalmente derivó en su deceso.
El reclamo invoca los marcos legales de la ley 23.737 sobre estupefacientes, la ley 25.627 que regula la venta de esteroides anabólicos bajo receta, y la ley 26.912 para el control del dopaje en el deporte.
El cuerpo de Alejandra Locomotora
El cuerpo de Alejandra Locomotora Oliveras permanece en la morgue judicial a la espera de una definición del fiscal
En paralelo al trámite judicial, el cuerpo de Oliveras permanece alojado en la morgue judicial, a la espera de una definición del fiscal Orio. Según explicó Hilbert, hasta el momento “no hay elementos jurídicos para ordenar una autopsia”, aunque remarcó que el fiscal está autorizado a realizar todas las diligencias necesarias para reunir evidencias.
Consultado sobre si su madre consumía esteroides o sustancias similares, Alejandro Oliveras fue enfático: “Es una deportista, los deportistas se suplementan y se alimentan bien. Suplemento es una cosa y esteroides es otra cosa”. Luego, expresó su malestar por el desarrollo del caso: “Esto nos parece muy armado, muy de circo. ¿Quieren 5 minutos de fama? Háganlo por otro lado. Ninguna familia debería vivir estas cosas”.
Por su parte, Alexis Oliveras pidió que se respete la voluntad de su madre: “Dejen el cuerpo descansar”. El dolor de la familia se acentuó con la imposibilidad de cumplir el deseo de la exboxeadora de ser cremada, una decisión que ya estaba en marcha hasta que la denuncia activó la intervención judicial.
“Esto está totalmente fuera de lugar e innecesario, es una insensatez total”, insistió Alejandro al referirse a la presentación de Parodi. Al mismo tiempo, destacó el profesionalismo del equipo médico del hospital Cullen, donde Oliveras estuvo internada durante las últimas dos semanas antes de su fallecimiento.
El abogado Luis Hilbert afirmó
El abogado Luis Hilbert afirmó que no hay elementos jurídicos que justifiquen la realización de una autopsia
Hilbert explicó que Parodi no tuvo contacto con la familia ni conocía personalmente a la exboxeadora. “Nunca tuvo contacto personal con Locomotora ni con nadie de su entorno”, remarcó.
También advirtió que la denuncia fue enviada desde Mendoza por correo electrónico y sostuvo que “es una persona que vive haciendo denuncias sin fundamento”.
Aunque consideró la presentación como inconsistente, el abogado reconoció que el fiscal debe actuar conforme al protocolo ante cualquier denuncia formalmente ingresada. “Debe reunir evidencia, y si considera que no hay elementos, desestimará la causa y se autorizará la cremación”, explicó.
Sobre los pasos que deberían seguirse, Hilbert sugirió que una de las primeras diligencias podría ser acceder a la historia clínica de la paciente, donde constan las intervenciones médicas, análisis y protocolos de cirugía realizados durante su internación. “Ahí debe saber si hubo algún anabólico o sustancia rara. Después hablaría con los médicos para que me expliquen”, indicó.
La denuncia fue calificada como
La denuncia fue calificada como una movida mediática por los hijos de la Locomotora y su abogado defensor
Mientras la familia aguarda una resolución, las declaraciones públicas del denunciante se multiplicaron. Parodi, entrevistado por un canal de televisión, aseguró: “Esto es un doping seguido de muerte. Cuando veas un cuerpo así, no tengas duda”.
Según su apreciación, el cuerpo de la exdeportista mostraba signos de haber sido alterado por sustancias anabólicas. “Los suplementos no te hacen eso”, afirmó.
En ese contexto, también vinculó el uso de esteroides a figuras internacionales como Schwarzenegger y Ronnie Coleman, y advirtió sobre los efectos colaterales de estas sustancias, a las que denominó “la droga de los superhombres”. Afirmó que su consumo prolongado “te destruye el cuerpo por dentro”.