
Demoran a dos menores tras el robo de bicicletas públicas en el barrio Jardín Residencial
Internacionales
El primer ministro canadiense anunció que su país respaldará el reconocimiento de Palestina en la ONU. La decisión generó un fuerte rechazo de Israel y una advertencia comercial por parte del presidente estadounidense Donald Trump.
Jueves 31 de Julio de 2025
12:13 | Jueves 31 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, confirmó que su país planea reconocer oficialmente al Estado de Palestina durante el 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, previsto para septiembre de 2025. Esta postura representa un giro significativo en la política exterior canadiense y se suma a los recientes anuncios similares de Francia y el Reino Unido.
Carney justificó la medida como un intento por preservar la solución de dos Estados, que, según sus palabras, “se está erosionando ante nuestros ojos”. Además, condicionó el reconocimiento al compromiso de la Autoridad Palestina con reformas internas, incluyendo elecciones generales en 2026 sin participación de Hamas y la desmilitarización del futuro Estado palestino.
La reacción de Israel fue inmediata. A través de su embajada en Ottawa, el gobierno israelí calificó la decisión como parte de una “campaña distorsionada de presión internacional” y advirtió que reconocer a Palestina sin instituciones funcionales ni liderazgo legítimo equivale a premiar los actos de Hamas del 7 de octubre de 2023.
El presidente estadounidense Donald Trump también se pronunció con dureza. En su red Truth Social, lanzó una advertencia comercial directa: “Canadá recién anunció que respalda un estatus de Estado para Palestina. Eso hará muy difícil para nosotros llegar a un acuerdo comercial con ellos”. La frase fue interpretada como una amenaza en medio de negociaciones bilaterales entre ambos países.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, celebró la decisión canadiense y la calificó como “una posición histórica” que contribuirá a la paz y la estabilidad regional. Francia expresó su respaldo y propuso trabajar junto a Canadá para “revivir el prospecto de paz” en Medio Oriente, mientras que el Reino Unido reiteró su intención de reconocer a Palestina si Israel no toma medidas concretas, como un alto el fuego en Gaza.
Carney explicó que el enfoque canadiense responde al deterioro del proceso de paz, que considera insostenible en el contexto actual. Señaló como factores clave el terrorismo de Hamas, la expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalén Este, y recientes declaraciones del parlamento israelí que promueven la anexión de territorios ocupados.
Finalmente, el primer ministro canadiense subrayó que la decisión busca también salvaguardar el futuro de Israel: “Cualquier ruta hacia una paz duradera necesita un Estado palestino estable, que reconozca el derecho de Israel a existir y garantice su seguridad”.
Las Más Vistas
Demoran a dos menores tras el robo de bicicletas públicas en el barrio Jardín Residencial
“Pensé en quemar el auto, pero finalmente lo doné”: el papá de Kim Gómez transformó el dolor en caridad
Volcó un auto en el barrio Agrupación Gaucha II: no hubo heridos
El gobernador Quintela entregó móviles y anunció una nueva unidad operativa para reforzar la presencia policial en calles y esquinas
Cronograma de pago: este viernes 1 comienza el pago de haberes
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Ignacio Torres anticipa un bloque de 20 senadores y asegura que serán la opción presidencial en 2027
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA