El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Juan Manuel Brígido, explicó que el precio de los combustibles registra variaciones constantes bajo un nuevo esquema de actualización diaria de YPF, conocido como micropricing.
20:06 | Martes 04 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Brígido señaló que desde hace más de tres meses los valores se ajustan casi a diario, con leves subas o bajas, aunque en el balance general se acumula un incremento del 32,7% en los primeros diez meses del año. “El litro de nafta súper pasó de $1.142 en diciembre de 2024 a $1.516 en la actualidad”, precisó.
El titular de la Cámara explicó que esta nueva política de precios “dejó de ser una cuestión de Estado” y hoy responde a decisiones estratégicas que se toman desde Buenos Aires. Según comentó, YPF controla en tiempo real las ventas de más de 1.600 estaciones y ajusta los precios según la demanda y otros factores económicos.
Consultado sobre si los empresarios recibieron explicaciones formales, Brígido afirmó que no hubo comunicación directa sobre los criterios de actualización. “Sabemos cómo se aplica la dinámica, pero no los fundamentos específicos que determinan las variaciones”, aclaró.
Sobre la posibilidad de una baja en los precios, consideró que es poco probable en el corto plazo. Explicó que los valores locales están atados al precio internacional del barril de crudo y al tipo de cambio, por lo que cualquier modificación dependerá de esos factores.
El dirigente recordó además los episodios de desabastecimiento ocurridos en 2023 y destacó que hoy el mercado se mantiene abastecido, aunque con menor nivel de ventas por la caída del consumo y el poder adquisitivo.