
Oportunidades laborales en minería para proyectos en Mendoza, San Juan y Salta
Nacionales
Lo hizo con una resolución de la Secretaría de Trabajo, publicada este martes en el Boletín Oficial. La última vez que se reunieron para definir el haber mínimo fue en mayo y se determinó un alza en cuotas por laudo.
Martes 04 de Noviembre de 2025
												
						10:01 | Martes 04 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno lanzó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para definir un nuevo aumento en el sueldo básico para los empleados formales. La reunión se realizará el 26 de noviembre, a partir de las 12.30, en la Secretaría de Trabajo.
El Gobierno lanzó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para definir un nuevo aumento en el sueldo básico para los empleados formales. La reunión se realizará el 26 de noviembre, a partir de las 12.30, en la Secretaría de Trabajo.
La decisión se formalizó a través de la resolución 6, publicada este martes en el Boletín Oficial. En la mesa de negociación, se revisarán los montos vigentes y posibles incrementos. Por otro lado, se tratará los valores mínimos y máximos de la prestación por desempleo en otra audiencia, desde las 10.
El haber mínimo no se actualiza desde mayo, cuando se resolvió un alza en cinco tramos mediante laudo del Ejecutivo, luego que las partes no se pusieran de acuerdo. Desde agosto, la remuneración básica alcanza los $322.000.

El Consejo del Salario es una instancia en la que dialogan representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado nacional y los gobiernos provinciales para determinar ese piso salarial.
El ajuste que defina el Consejo también impactará en la prestación por desempleo, que es equivalente al 75% de la mejor remuneración mensual del trabajador en los seis meses previos al cese.
El Gobierno también convocó a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para definir un nuevo aumento de las remuneraciones del personal que realiza tareas domésticas. Será este 7 de noviembre.
Desde agosto, el valor del salario mínimo para los trabajadores mensualizados es de $322.000, mientras que los jornalizados deberían cobrar al menos $1610 por hora.
Ese salario mensual representa unos US$214,66 medidos a la cotización oficial. Además, el sueldo básico funciona como parámetro para los informales.
Por su parte, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma le reclamaron al Gobierno que el básico de $322.000 “no cubre las necesidades de las familias” y exigieron definir una canasta básica “objetiva” que sirva como parámetro.
Los dirigentes plantearon que durante la mesa de negociación del Consejo deben aprobarse “los lineamientos, la metodología, las pautas y las normas para la definición una canasta básica que se convierta en un elemento de referencia para la determinación del salario mínimo, vital y móvil (SMVM)”.
	 
		 
Las Más Vistas

Oportunidades laborales en minería para proyectos en Mendoza, San Juan y Salta

Denuncian abandono de persona en un accidente que involucra a un funcionario municipal en Famatina

Más de treinta Ferrari atravesaron La Rioja en una travesía por el norte argentino

¡Hermosa noticia! Una figura de El Trece confirmó que está embarazada y generó emoción

El gobernador Quintela anunció un proyecto para "modernizar" el Consejo de la Magistratura: "El objetivo es hacerlo más rápido, eficiente y cercano a la gente"
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
			Eduardo Van der Kooy en Fénix: “El peronismo necesita repensar su pensamiento, no solo su liderazgo”
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA