Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Jueves 17 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
16:45 | Fuerte caída del dólar: perforó el piso de los $1.200
En el tercer día de flotación del tipo de cambio, hubo retrocesos en las cotizaciones.
16:33 | Viviana Canosa en "cadena nacional" sobre Lizy Tagliani: "Yo no me retracté"
La conductora comenzó su programa con un encendido descargo en el que negó haber dado marcha atrás con su denuncia.
16:28 | Bahía Blanca: la AFA entregó fondos recaudados por la selección a beneficio del Hospital Penna
Chiqui Tapia anunció la entrega de $650 millones recaudados en el amistoso de la Selección en Huracán y un convenio con Techo para donar casas por cada gol.
16:18 | En vísperas de Semana Santa, el Papa se reúne con todo su equipo médico y prepara los ritos para la Pascua
Francisco trabaja en los textos de sus intervenciones en la Semana Santa. Su presencia en el triduo pascual será decidida caso por caso. Este miércoles se reunió con 70 médicos y enfermeros que lo atendieron durante su enfermedad.
15:52 | Emitirán un nuevo bono para que las empresas puedan girar dividendos atrapados por el cepo
La norma se suma a la anunciada la semana pasada y que libera las utilidades desde el ejercicio 2025.
15:44 | Estados Unidos alerta por el aumento del autismo: afecta a 1 de cada 31 chicos
Surge de un informe oficial, que señala que la prevalencia se disparó en sólo dos años. Se conoce poco después de que la administración de Trump anunciara un estudio que pretende determinar las causas a cargo de un polémico funcionario.
15:35 | Violento choque entre dos colectivos a metros del Congreso: ya hay al menos 27 heridos
La colisión fue protagonizada por internos de las líneas 8 y 102 en el cruce de Avenida de Mayo y Sáenz Peña. Ocurrió este miércoles por la mañana.
15:17 | Kueider rompió el silencio desde Paraguay con una denuncia: “El kirchnerismo quiso hacer caer al gobierno de Milei”
El exsenador fue destituido de su cargo tras ser detenido por intentar cruzar la frontera con 200 mil dólares en efectivo. Aseguró que el kirchnerismo quería rechazar la Ley Bases para que cayera el Gobierno.
15:05 | Javier Milei fue elegido por la revista TIME como una de las 100 personas más influyentes de 2025 y otra argentina sorprendió en la lista
El Presidente fue seleccionado por segundo año consecutivo entre los líderes mundiales. En el mismo grupo estuvieron Donald Trump, María Corina Machado y Elon Musk. La bióloga cordobesa Sandra Díaz fue distinguida en el grupo de Innovadores.
14:52 | Tormenta de arena en Irak: más de 3700 personas con afecciones respiratorias
El fenómeno, ocasionado por el cambio climático y la desertificación, afectó principalmente a ciudades del centro y sur, como Najaf, Basora y Nasiriya.

Locales

Julio Martínez: “Médicos venezolanos hacen delivery porque el gobierno de Alberto Fernández no convalida sus títulos"

El Senador Nacional presentó un Proyecto de Comunicación, mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo que, con carácter de urgente, proceda a reactivar la convalidación de los títulos profesionales de la salud extranjeros...

Miércoles 08 de Abril del 2020
...Los trámites se encuentran paralizados en la Dirección Nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria del Ministerio de Educación desde el mes de diciembre pasado.
 
En el mismo sentido, solicitó a la misma Dirección del Ministerio de Educación que “priorice y acelere la legalización de los títulos de los graduados universitarios del área salud de las universidades argentinas”.
 
“El gobierno no debería insistir con lo de traer médicos Cubanos para enfrentar el COVID-19, mientras en nuestro país tenemos más de un millar de médicos extranjeros, en particular venezolanos, con sus trámites paralizados, en cuarentena y sin poder ejercer, o sirviendo de mensajeros en un delivery”, explicó Martínez.
 
Y amplió el legislador: “Quiero ser claro, para que nadie diga que no avisamos: en la Argentina, sin ninguna duda, hará falta sumar médicos, enfermeros, kinesiólogos, bioquímicos, etc. para enfrentar la pandemia. Más aún en el conurbano y en el interior profundo del país, donde hay pueblos que apenas tienen un médico. No se puede ser tan miope ante la emergencia que se avecina”.
 
“El Gobierno Nacional en su Decreto de Necesidad y Urgencia 260/2020 de Emergencia Sanitaria, estableció que el Ministerio de Salud puede autorizar en forma excepcional la contratación y el ejercicio de profesionales de la salud titulados en el extranjero, cuyo título no esté revalidado”, sin embargo, numerosos profesionales extranjeros siguen sin ser convocados y atendidos en su reclamo.
 
Afirmó Martínez: “Tomé contacto con las autoridades de la Asociación de Médicos Venezolanos en Argentina (ASOMEVENAR), quienes están ansiosos de poder resolver esta situación y destinar a sus colegas titulados, a los lugares del país que el Ministerio de Salud considere necesario”, aseguró el legislador.
 
Por otra parte afirmó: “Nos cuesta creer que haya algún tipo de animosidad ideológica que haga que, en medio de esta pandemia, elijamos pagarle millones en traslado, viáticos y honorarios a médicos cubanos, en lugar de acelerar convalidaciones para médicos, enfermeros, bioquímicos  y tantos otros profesionales de la salud que ya se encuentran en Argentina esperando un papel para poder ejercer legalmente. Si a los profesionales de salud venezolanos les sumamos los de otros países que se encuentran también esperando su convalidación, tenemos a mano una herramienta mucho más económica y directa que la contratación de médicos en el extranjero”.
 
Y finalizó diciendo “Resulta inaceptable tener un profesional de la salud con voluntad de ejercer en su casa, sin poder nutrir el sistema de salud federal, mientras estamos convocando personal jubilado, residentes y hasta a voluntarios a la trinchera”.
0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario