Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Domingo 30 de Marzo del 2025
Ahora en La Rioja
12:14 | Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"
El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.
11:31 | Alerta naranja y amarilla por viento fuerte en toda la provincia
El Comité de Emergencias Provincial La Rioja (COE) emitió una alerta naranja por la ocurrencia de vientos intensos durante la tarde-noche del domingo 30 de marzo,
10:51 | Piedra de gran tamaño se desprendió y bloqueó parcialmente la Ruta Nacional 40 en la Cuesta de Miranda
Durante la madrugada de este sábado, un desprendimiento de gran magnitud obstruyó parcialmente la Ruta Nacional 40 en la zona de la Cuesta de Miranda, entre el Camping La Pelea y el campamento de Vialidad conocido como "Cachiyuyal".
10:50 | La UNLaR analiza declarar la emergencia económica ante un fuerte déficit presupuestario
La casa de Altos Estudios analiza declarar la emergencia económica debido a un déficit de $3.500 millones. La decisión fue anunciada por la rectora Natalia Álbarez Gómez durante la última sesión del Consejo Superior.
10:45 | "Chiquitín" Contreras brilló con un nocaut fulminante y se consagró campeón sudamericano
El joven boxeador riojano volvió a dejar su marca en el Casino de Buenos Aires al noquear de manera contundente al paraguayo Miguel Maciel en el primer asalto, logrando así el título sudamericano en la categoría Mosca
09:08 | Donald Trump se reunió con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en su residencia de Mar-a-Lago
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU indicó a que el líder republicano “está firmemente comprometido a fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y está considerando ampliar nuestros esfuerzos
08:58 | Histórico: el Ejército Argentino recibió dos helicópteros para operar en Alta Montaña
Reemplazarán al veterano SA 315B LAMA, aeronave que había sido la columna vertebral de la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8 durante más de 50 años. Esperan una unidad más.
08:50 | ¿Chile traidor?: la visión de un youtuber trasandino desde las Islas Malvinas
El creador de contenidos chileno Claux.7 inició una serie de informes sobre la Guerra de Malvinas y la actuación del las fuerzas armadas trasandinas en el conflicto.
08:25 | Gatti fue sometido a una traqueotomía y su estado es reservado
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
08:25 | Messi volvió con gol y le dio la victoria al Inter Miami
Las “Garzas” quedaron como únicos punteros de la conferencia este con 13 unidades.

Locales

Miguel Schiariti en Fénix: “El repunte en las ventas se debe a la caída de las exportaciones, no a una mejora del consumo”

El titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes explicó que la leve mejora en el mercado interno responde al derrumbe de las exportaciones. Habló sobre los desafíos para el sector cárnico argentino.

Miércoles 26 de Marzo del 2025
En diálogo con Fénix, Miguel Schiariti analizó el presente del mercado cárnico tras un 2024 históricamente malo. “Las ventas en el mercado interno han repuntado un poquito, pero no porque haya mejorado la actividad productiva, sino porque se cayeron mucho las exportaciones”, señaló, y detalló que la caída fue del 25 al 26 %, principalmente por la baja en la demanda de China. “Esto dejó un excedente de carne que terminó volcando al mercado local”, explicó.
 
Schiariti también se refirió a los cambios en los hábitos de consumo: “Hoy el pollo y el cerdo son más baratos. Con lo que comprás un kilo de carne vacuna, llevás tres de pollo o casi dos de cerdo. Eso transformó la dieta cotidiana de los argentinos, sobre todo en los más jóvenes”. Además, remarcó que aunque los salarios registrados mejoraron levemente, “el gasto en servicios subió mucho: la gente antes pagaba el 10 % de su sueldo en luz, hoy paga el 30 %”.
 
Finalmente, cuestionó la presión tributaria en la cadena cárnica. “Ingresos Brutos suma un 12 o 13 % a lo largo de toda la cadena. Si le agregás IVA, el 40 % del precio que paga el consumidor en la carnicería son impuestos”, afirmó. Respecto al panorama a futuro, fue cauto: “Hay un pequeño repunte del 13,1 % en ventas, pero venimos de una caída muy grande. Si la macro acompaña, podríamos crecer un 5 % de acá a fin de año”, concluyó.
1 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario
 

Mario | Jueves 27 de Marzo del 2025
 
 es una vergüenza que en el país de las vacas la carne no se pueda comprar de lo cara que es, el sector cárnico como le dicen es uno de los más garcas de la argentina, una oligarquía que viene hace décadas, son ultra multimillonarios, exportan lo mejor y para el mercado interno dejan los requechos, lo peor, ganan millones de dólares y aquí venden la carne más cara del mundo!!!!