Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Domingo 30 de Marzo del 2025
Ahora en La Rioja
12:14 | Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"
El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.
11:31 | Alerta naranja y amarilla por viento fuerte en toda la provincia
El Comité de Emergencias Provincial La Rioja (COE) emitió una alerta naranja por la ocurrencia de vientos intensos durante la tarde-noche del domingo 30 de marzo,
10:51 | Piedra de gran tamaño se desprendió y bloqueó parcialmente la Ruta Nacional 40 en la Cuesta de Miranda
Durante la madrugada de este sábado, un desprendimiento de gran magnitud obstruyó parcialmente la Ruta Nacional 40 en la zona de la Cuesta de Miranda, entre el Camping La Pelea y el campamento de Vialidad conocido como "Cachiyuyal".
10:50 | La UNLaR analiza declarar la emergencia económica ante un fuerte déficit presupuestario
La casa de Altos Estudios analiza declarar la emergencia económica debido a un déficit de $3.500 millones. La decisión fue anunciada por la rectora Natalia Álbarez Gómez durante la última sesión del Consejo Superior.
10:45 | "Chiquitín" Contreras brilló con un nocaut fulminante y se consagró campeón sudamericano
El joven boxeador riojano volvió a dejar su marca en el Casino de Buenos Aires al noquear de manera contundente al paraguayo Miguel Maciel en el primer asalto, logrando así el título sudamericano en la categoría Mosca
09:08 | Donald Trump se reunió con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en su residencia de Mar-a-Lago
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU indicó a que el líder republicano “está firmemente comprometido a fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y está considerando ampliar nuestros esfuerzos
08:58 | Histórico: el Ejército Argentino recibió dos helicópteros para operar en Alta Montaña
Reemplazarán al veterano SA 315B LAMA, aeronave que había sido la columna vertebral de la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8 durante más de 50 años. Esperan una unidad más.
08:50 | ¿Chile traidor?: la visión de un youtuber trasandino desde las Islas Malvinas
El creador de contenidos chileno Claux.7 inició una serie de informes sobre la Guerra de Malvinas y la actuación del las fuerzas armadas trasandinas en el conflicto.
08:25 | Gatti fue sometido a una traqueotomía y su estado es reservado
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
08:25 | Messi volvió con gol y le dio la victoria al Inter Miami
Las “Garzas” quedaron como únicos punteros de la conferencia este con 13 unidades.

Locales

Ramiro Castiñeira en Fénix: “El objetivo es sanear el Banco Central para tener una moneda fuerte y levantar el cepo”

El economista analizó el acuerdo por USD 20.000 millones con el FMI, criticó la herencia del kirchnerismo en el Banco Central y proyectó crecimiento económico e inflación en baja. También habló sobre el impacto en el bolsillo y el futuro del cepo.

Jueves 27 de Marzo del 2025
En diálogo con Fénix, el economista Ramiro Castiñeira explicó los alcances del nuevo acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional, por un monto de USD 20.000 millones. Según afirmó, el principal objetivo es “recapitalizar el Banco Central y quitarle los títulos públicos que le enchufaron durante dos décadas”, en referencia a la gestión kirchnerista. Agregó que durante ese período “se le sacaron USD 140.000 millones en reservas y se lo endeudó por más de USD 80.000 millones con Leliqs y el swap chino”. El resultado, sostuvo, fue un Banco Central vacío y quebrado.
 
Castiñeira defendió el plan económico del gobierno y explicó que ya se cumplieron etapas clave: “Primero se equilibraron las cuentas públicas, después se dejó de emitir, se secó la plaza de pesos y ahora se sanea el activo del Central”, detalló. Sobre la polémica en torno a si los fondos son de libre disponibilidad, aclaró: “Todavía no se sabe con precisión, pero el objetivo es claro: fortalecer reservas y eliminar el cepo para 2026”. También recordó que el Banco Central compró USD 25.000 millones en los últimos 15 meses, pero no pudo acumular por los pagos de deuda.
 
Consultado por el impacto en la economía real, anticipó un crecimiento del 5 % para este año y una inflación en descenso. “La economía está creciendo al 6,5 % interanual y los próximos meses veremos números por encima del 7 %”, sostuvo. Señaló que “ya se empieza a notar en el bolsillo de la gente porque se eliminó el impuesto inflacionario”, y pronosticó una inflación de un solo dígito para el segundo semestre si se mantiene el equilibrio fiscal. “Hoy el sector privado tiene más plata disponible, por eso estamos viendo un rebote económico genuino”, concluyó.
1 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario
 

LUIZ | Viernes 28 de Marzo del 2025
 
 Va, y no era que lo iva a cerrar al banco...