Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Sábado 12 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
13:44 | Quintela: "Axel Kicillof está en el máximo nivel y es el candidato más importante que hoy tiene el PJ"
Así lo expresó el gobernador, en una entrevista radial. En donde habló sobre la interna del PJ y cómo se prepara el peronismo para las próximas elecciones.
13:15 | Chepes: Un conductor en estado de ebriedad choco a una moto y un auto que estaban estacionados
El hecho se registró en horas de la mañana de este sábado en Avenida Belgrano extremo sur, a la altura de la entrada al hipódromo El Pedernal, en el barrio Santa Lucía.
12:54 | Ricardo Quintela: "El Gobierno de Milei solo beneficia a grandes grupos y especuladores"
El gobernador riojano comparó las nuevas medidas de gobierno de Javier Milei con las de la presidencia de Mauricio Macri.
12:37 | El embajador en Dinamarca es un riojano
Se trata del politólogo Julio César Mercado, nacido en la localidad de Pinchas, ubicada en la Costa riojana.
12:29 | Un parapentista fue rescatado con éxito en el Cerro El Morro
El hecho se produjo, en la siesta de este viernes cuando un parapentista perdió el control durante la maniobra de despegue y cayó desde una altura estimada de más de 40 metros.
12:18 | Detienen a una persona por estafa en un control de ruta: Secuestran elementos y dinero en efectivo
En horas de la madrugada, efectivos del Departamento Cibercrimen, División Delitos Económicos, realizaron un operativo sobre Ruta Nacional Nº 38, que culminó con la detención de un individuo sobre el cual pesaba una orden judicial.
08:43 | Argentinos rescató un empate ante Newell´s y volvió a la punta
Terminaron 0 a 0 en Rosario. Por su parte, el equipo local quedó cerca de la zona de clasificación.
08:34 | Banfield e Independiente Rivadavia empatan en un emocionante partido
El “Taladro” se puso en ventaja con un golazo de Santiago López García, pero la “Lepra mendocina” reaccionó sobre el final con el tanto de Fabrizio Sartori.
08:25 | Las 10 frases destacadas de Javier Milei en cadena nacional
El Presidente eliminó el cepo cambiario y habló en cadena nacional de “orden fiscal, monetario y cambiario por primera vez en 120 años”.
23:28 | Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.

Locales

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo: estiman que estará por encima del 2,5%

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos difundirá esta tarde el IPC del tercer mes del año. Los economistas aseguran que la cifra será mayor a la de febrero, apalancada, principalmente, por la suba en los precios de la carne.

Viernes 11 de Abril del 2025

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundirá esta tarde la inflación de marzo. Según los analistas, tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

 

Aunque el Gobierno sigue con el objetivo de perforar el 2%, se espera que el dato sea mayor al de febrero, que fue de 2,4% y se ubicó 0,2 puntos porcentuales arriba de enero (2,2%).

 

El último relevamiento de expectativas de mercado (REM) que realiza el Banco Central proyectó que el IPC de marzo se ubicaría en 2,6%. En ese sentido, algunas consultoras relevadas por el medio TN indicaron que la inflación promediaría entre 2,5% y 3%.

 

Por ejemplo, la consultora Analytica proyectó que el IPC de marzo será del 2,5%, impulsado por la suba de alimentos y bebidas: “El mayor aumento en el promedio de las últimas cuatro semanas se dio en verduras (13,6%) y carnes y derivados (4,0%)”. Asimismo, destacaron que hubo reducción en los precios del café, té, yerba y cacao (-0,3%).

 

Por su parte, el economista de Eco Go, Sebastián Menescaldi, sostuvo que el IPC se aceleró con respecto a febrero y según sus estimaciones cerró a 2,7%. “Hubo un efecto de carnes y verduras en las primeras semanas. Con la suba del dólar, algunos listados de productos llegaron en la última semana con precios más elevados, como el aceite y lácteos”, expresó en declaraciones a Radio Con Vos.

 

Asimismo, analizó: “Si el Gobierno define cambiar el esquema cambiario, producto de las metas con el FMI, la inflación va a ir más alta y perforar el 2% sea un objetivo para dentro de seis meses”.

 

En coincidencia, el último informe de LCG mostró que marzo -al igual que febrero- estuvo marcado por la suba en la carne y otros alimentos: “A pesar de la desaceleración semanal, la inflación acumulada en las últimas 4 semanas trepó a 3,8% (máximo nivel desde mayo 2024) y la medición promedio se mantuvo por encima del 3% en línea con lo que se observó en febrero”.

 

Equilibra, en tanto, estimó que la inflación del tercer mes del año fue de 2,6%. “Estuvo impulsada por los precios estacionales, principalmente verduras e indumentaria. No se observó un impacto significativo en precios por la incertidumbre cambiaria. Así, la inflación mensual se encamina a finalizar con una leve aceleración con respecto a febrero”, indicó la firma.

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario