Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Martes 15 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
17:15 | Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
16:50 | La maldición de La Peña de Morfi: El fuerte video de Diego Leuco que podría complicarlo
Las polémicas que rodean al canal de las tres pelotitas, continúan. Y esta vez, rodean al actual conductor del programa de los domingos.
16:50 | Fernando Savore, Vice presidente de la CGA en Fenix : “Muchas primeras marcas se están quedando sin espacio en góndola”
El referente nacional de los almaceneros advirtió sobre el cambio de hábitos de consumo. Destacó que las marcas pymes ganan terreno ante los aumentos injustificados. Pidió a las empresas revisar sus márgenes para no perder clientes.
16:37 | El Gobierno impulsa la energía solar en General Ocampo con un nuevo parque fotovoltaico
El gobernador Ricardo Quintela encabezó su agenda en el departamento General Ortiz de Ocampo, donde visitó la construcción del parque solar fotovoltaico de 50 KW con generación distribuida, ubicado sobre la Ruta 77, en la localidad de Milagro.
16:15 | Lizy Tagliani pidió un bozal legal para Viviana Canosa
La periodista acusó a la peluquera de estar involucrada en una red de trata de personas
16:15 | Efraín Molina, economista en Fenix : “El Gobierno sorprendió al mercado con una estrategia bien calculada”
El especialista analizó el impacto del nuevo esquema cambiario y el ingreso de fondos del FMI. Destacó que la medida sorprendió al mercado y evitó una devaluación brusca. Advirtió que el traslado a precios será inevitable especialmente en alimentos
16:05 | Victor Stinfale: "No quería que Luque opere a Maradona"
El abogado ratificó haber participado de la reunión en la clínica Olivos.
15:46 | Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
15:38 | Mercados: baja la Bolsa porteña y el riesgo país se estabiliza cerca de los 700 puntos básicos
El S&P Merval cae 3% y los ADR argentinos en Wall Street negocian con cifras mixtas. Los bonos en dólares ceden 0,4%, con un riesgo país que regresó a niveles de febrero
15:21 | Cifras alarmantes: un niño murió cada día intentando cruzar el mar Mediterráneo durante la última década
El número reflejado por Unicef alcanza casi las 3.500 muertes o desapariciones de niños, niñas y adolescentes. Muchos de los viajes no quedan registrados, por lo que la cifra aún podría ser superior.

Locales

Ariel Manito, asesor financiero en Fenix: “El mercado festejó el camino hacia un tipo de cambio más libre”

El director de Max Capital analizó el debut del nuevo esquema cambiario. Dijo que el sistema respondió bien y que la apertura fue trabajada todo el fin de semana. Consideró que es una jugada audaz del gobierno, pero necesaria para avanzar.

Lunes 14 de Abril del 2025
Ariel Manito, asesor financiero y director de Max Capital, afirmó en Fenix que el primer día del nuevo esquema cambiario fue exitoso y sin sobresaltos. “El mercado festejó el camino hacia un tipo de cambio más libre”, expresó. Contó que el viernes, tras los anuncios, las entidades financieras comenzaron a ajustar sus sistemas durante el fin de semana: “Fue como resucitar plataformas que estaban apagadas desde hacía años por el cepo”.
 
Sobre la unificación de los tipos de cambio, explicó que aún existen diferencias entre el dólar oficial, MEP y contado con liquidación, pero destacó que el nuevo esquema de bandas permitirá más transparencia y arbitraje legal. “Desde hoy hay libre oferta y demanda dentro de un rango entre $1.000 y $1.400. Si se pasa de ahí, el Banco Central interviene. Es un modelo que da previsibilidad”, explicó, y señaló que eso ayuda a reducir la brecha cambiaria.
 
Manito también consideró que el gobierno busca incentivar el uso de pesos a través de subas en las tasas de interés. “Se está instalando nuevamente el carry trade. Es decir, acumular intereses en pesos mientras el dólar se mantiene dentro de un rango”, señaló. Por último, calificó la decisión oficial como una jugada audaz: “Es una medida valiente en un año electoral, pero necesaria. La Argentina necesita un tipo de cambio más libre para ordenar su economía”.
0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario