El referente alertó por la caída del consumo en la provincia. Dijo que no hubo subas generalizadas tras el cepo, pero el comercio está complicado. Pidió inversión, apertura dominical y más infraestructura para atraer turismo.
Juan Keulyan, director del Centro Comercial e Industrial de La Rioja, sostuvo en Fenix que, a pesar de las nuevas medidas del Gobierno nacional, el comercio riojano no aplicó aumentos generalizados. “Los comerciantes fueron prudentes. Aumentar sin respaldo de ventas es suicida”, afirmó. No obstante, alertó que la caída del consumo se profundiza y que muchos rubros están en una situación “muy complicada”. También cuestionó declaraciones presidenciales agresivas hacia los comerciantes: “El mercado pone los límites, no las amenazas”.
El dirigente subrayó que La Rioja arrastra un estancamiento estructural y pidió discutir un proyecto de desarrollo provincial serio. “No tenemos economía de escala. Si no se invierte en infraestructura y se apoya el turismo y la minería, vamos a quedar más atrás que provincias vecinas como San Juan o Catamarca”, señaló. Como ejemplo, recordó que la ciudad de Chilecito cuenta con más comercios en proporción que la capital riojana. También lamentó que el proyecto del centro comercial a cielo abierto en calle Pelagio B. Luna esté paralizado desde hace años.
Finalmente, Keulyan planteó la necesidad de repensar los hábitos culturales del comercio local, como la apertura los domingos o la articulación con fechas clave para el turismo. “Hay que adaptar horarios, unificar criterios, generar espectáculos y ofertas. Si no generamos movimiento, el turismo no derrama sobre el comercio común”, concluyó. También reconoció que la falta de locales grandes en el centro impide la llegada de marcas importantes, pero dijo que sin crecimiento económico, esas inversiones tampoco llegarán.