Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Sábado 19 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
20:00 | Rescataron a un parapentista accidentado en el Cerro Corona del Inca
El operativo de búsqueda y rescate se extendió durante varias horas en la montaña de Famatina. El hombre fue hallado con fracturas y trasladado para su atención médica. Participaron cuerpos especiales, personal policial y de salud.
18:55 | River goleó a Gimnasia y clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico
18:55 | River goleó a Gimnasia y clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico
18:38 | La conferencia de Donald Trump terminó de manera abrupta: qué pasó
En un video difundido a través de X se puede ver cuando personal de seguridad comienza a retirara a los reporteros presentes.
18:33 | “Flor Peña es una de las mujeres más honestas”: Tomás Dente tras respaldar la denuncia de Viviana Canosa
El presentador defendió a la artista que estaría mencionada en la causa por supuesta trata de personas que denunció la periodista.
18:29 | Colombia: ordena vacunación general en dos meses frente a la fiebre amarilla
El presidente ordenó que toda la población colombiana esté vacunada contra la fiebre amarilla ante un brote que recientemente ha motivado la declaración de emergencia económica y sanitaria.
18:03 | El mensaje religioso de Victoria Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Javier Milei?
El mensaje religioso de Victoria Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Javier Milei?
17:49 | “Una montaña de dinero para el negocio del siglo”: la impactante oferta para que Verstappen abandone Red Bull que sacude a la Fórmula 1
El multicampeón neerlandés tendría sobre la mesa un importante ofrecimiento por tres años para cambiar de escudería
17:35 | Javier Milei dejó el manual libertario por la escalada de la inflación: “Si te aumentan el precio, no compres”
Milei sorprendió con una frase contra la suba de precios: “Si te aumentan, no compres”, lejos del manual libertario que impulsó para su llegada al poder.
17:29 | Hallaron sana y salva en Cancún a María Belén Zerda, la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.

Locales

Juan Keulyan, del Centro Comercial en Fenix: “La Rioja necesita un plan de desarrollo o quedaremos cada vez más atrás”

El referente alertó por la caída del consumo en la provincia. Dijo que no hubo subas generalizadas tras el cepo, pero el comercio está complicado. Pidió inversión, apertura dominical y más infraestructura para atraer turismo.

Miércoles 16 de Abril del 2025
Juan Keulyan, director del Centro Comercial e Industrial de La Rioja, sostuvo en Fenix que, a pesar de las nuevas medidas del Gobierno nacional, el comercio riojano no aplicó aumentos generalizados. “Los comerciantes fueron prudentes. Aumentar sin respaldo de ventas es suicida”, afirmó. No obstante, alertó que la caída del consumo se profundiza y que muchos rubros están en una situación “muy complicada”. También cuestionó declaraciones presidenciales agresivas hacia los comerciantes: “El mercado pone los límites, no las amenazas”.
 
El dirigente subrayó que La Rioja arrastra un estancamiento estructural y pidió discutir un proyecto de desarrollo provincial serio. “No tenemos economía de escala. Si no se invierte en infraestructura y se apoya el turismo y la minería, vamos a quedar más atrás que provincias vecinas como San Juan o Catamarca”, señaló. Como ejemplo, recordó que la ciudad de Chilecito cuenta con más comercios en proporción que la capital riojana. También lamentó que el proyecto del centro comercial a cielo abierto en calle Pelagio B. Luna esté paralizado desde hace años.
 
Finalmente, Keulyan planteó la necesidad de repensar los hábitos culturales del comercio local, como la apertura los domingos o la articulación con fechas clave para el turismo. “Hay que adaptar horarios, unificar criterios, generar espectáculos y ofertas. Si no generamos movimiento, el turismo no derrama sobre el comercio común”, concluyó. También reconoció que la falta de locales grandes en el centro impide la llegada de marcas importantes, pero dijo que sin crecimiento económico, esas inversiones tampoco llegarán.
9 Comentarios

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario
 

Aaaaaaah | Viernes 18 de Abril del 2025
 
 Algunos dicen que así nomás es, otros pueden pensar que se pasa de bobo, pero la realidad que es que la de éste es el mejor ejemplo de complicidad. Si el gobernador deja de pagar sueldos por debajo de la linea de pobreza a la APP el comercio se recupera. Ahora la ves?
 
 
Che Keulian | Viernes 18 de Abril del 2025
 
 Recuerdas cuando sin consultar determinaste que los bonos Chachos serían la solución para reactivar el comercio y acordaste con el gobierno su aceptacion? Claramente esa determinación unilateral trajo mas problemas que soluciones. LA ECONOMÍA PROVINCIAL ESTÁ ATADA AL SUELDO DE LOS ESTATALES que representa el 90% del circulante local, no hay ciencia ni complejidad para entenderlo, 40 años de peronismo se encargaron de que éso fuese asi y no de otra manera. Si los sueldos continúan por debajo de la linea de pobreza CLARAMENTE LOS COMERCIANTES NO TENEMOS VENTAS, NOS VEMOS OBLIGADOS A REALIZAR DESPIDOS E INCLUSO QUEBRAR. ASÍ QUE NO LE DES TANTAS VUELTAS AL TEMA, deja de reperir como loro la sarasa del gobierno provincial y si tenés que salir a hacer declaraciones se honesto y objetivo. EL GOBIERNO PROVINCIA DEBE AUMENRARLE UN 30 O 35% A LOS SUELDOS LOS ESTATALES PARA QUE SE REACTIVELA ECONÓMICA INTERNA. Ése cuento de Luna de que el 85% de la coparticipacion se gasta en sueldos no se la cree nadies, en eapecial cuando todos vemos el estilo de vida que llevan los funcionarios de éste gobierno con sus vacaciones en Asia, sus construcciones de complejos de departamentos, sus autos últimos modelos, sus mansiones y el descaro con el que ostentan sus familiares, tenían a los hijos en la escuela publica y ahora todos en privadas. Claro, la pauperrima educación pública que ellos administran es para los hijos de los pobres, ya no mas para sus hijos. Si verdaderamente te interesa que los comercios sobrevivan y prosperen apunta a donde corresponde: HAY QUE AUMENTARLE EL SUELDO A LOS TRABAJADORES ESTATALES Y SACAR A TANTO FUNCIONARIO QUE NO TRABAJA Y EN DEFINITIVA GASTA A FUERA DE LA PROVINCIA Y EL PAIS.
 
 
Compañero | Jueves 17 de Abril del 2025
 
 Habla de turismo... y donde los va a llevar a conocer ?. No hay nada en la capital. También los comerciantes deben capacitarce en atención al cliente, porque te corren con la atención. Y no invierten en tecnología. Es más fácil comprar on line, en Buenos Aires, con envío a domicilio, que comprar aquí. Son pocos los comercios que tienen página web y que te permita comprar on line. Inviertan, Dejen de hacer pucheros, mirando como progresan todas las provincias vecinas.
 
 
Para Olga | Jueves 17 de Abril del 2025
 
 4x4 seria lo de menos, y las inversiones en propiedades inmobiliarias y terrenos que tienen? Mamadera
 
 
RIOJANO | Jueves 17 de Abril del 2025
 
 CON 450 MIL POR MES IMPOSIBLE SUBSISTIR !!! FIN !!!!
 
 
RIOJANO | Jueves 17 de Abril del 2025
 
 CON 450 MIL POR MES IMPOSIBLE SUBSISTIR !!! FIN !!!!
 
 
RIOJANO | Jueves 17 de Abril del 2025
 
 CON 450 MIL POR MES IMPOSIBLE SUBSISTIR !!! FIN !!!!
 
 
Olga | Jueves 17 de Abril del 2025
 
 Si no se va el peronismo Kirchnerizado es imposible salir de esto. solo ellos están bien. Todos en 4x4.
 
 
Y....SI | Miércoles 16 de Abril del 2025
 
 No hay que ser muy inteligente para el caso, pero con los monos patoteros que nos gobiernan es realmente dificil