Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Domingo 20 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
11:00 | Tragedia en el Hospital de la Madre y el Niño: Falleció una recién nacida tras detectar cocaína y alcohol en sangre de la madre
Una bebé falleció 12 horas después de nacer en el Hospital de la Madre y el Niño. La madre, de 29 años, dio positivo en cocaína y alcohol al momento del parto. La justicia avanza con una causa por posible abandono de persona.
10:42 | Amancay se defendió y festejó en Santiago
El "Canario" logró una importante victoria ante Independiente BB como visitante y pasó a ganar la serie semifinal en el Norte. Fue un ajustado 74 a 73 en suelo santiagueño y la ventaja en la llave pasó a favorecer al equipo riojano, por dos a uno.
10:41 | Recapturan a evadido tras cuatro días de intensa búsqueda en Olta y Chamical
El hombre, identificado como Darío Gustavo Chumbita, se había fugado el domingo 13 de abril a las 13 horas. Tras tareas investigativas y rastrillajes en zonas rurales y urbanas, fue capturado este viernes en las primeras horas.
10:34 | Un turista se accidentó con su moto durante una excursión en el Corona del Inca
El hecho ocurrió este viernes por la mañana en una travesía guiada.El motociclista cayó y sufrió una posible fractura en la muñeca derecha. El herido fue trasladado por un particular hacia el hospital de Villa Unión.
10:17 | Un joven entregó voluntariamente elementos vinculados a un hecho de robo en La Rioja
La entrega se realizó en el barrio Carlos Onetto tras una investigación policial. Los objetos fueron adquiridos por el joven sin conocer su procedencia. El denunciante había reportado la sustracción de los bienes días atrás.
10:17 | La reacción de Tini Stoessel y Rodrigo de Paul cuando vieron que les sacaban fotos juntos en Madrid
En las redes sociales se viralizó la primera imagen de la cantante y el futbolista en la capital de España, en medio de los rumores de que le dieron una segunda oportunidad al amor.
10:17 | Horror en Jujuy: detuvieron a dos hermanos acusados de haber asesinado a su mamá y su padrastro
Las víctimas fueron identificadas como María Vázquez y Juan Carlos Lizarazu. Los sospechosos están detenidos y aún se desconoce el motivo de los crímenes.
10:09 | Gallardo estalló en conferencia de prensa: "La crítica dañina me chupa un huevo"
El Muñeco habló tras la goleada por 3-0 de River sobre Gimnasia en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la fecha 14 del Apertura 2025 y fue contundente al referirse a las cuestionamientos maliciosos.
09:53 | Bolivia repudió a Javier Milei por “ofender la soberanía y dignidad nacional”
La Cancillería boliviana cruzó al Presidente argentino por sus declaraciones. Lo acusaron de odio ideológico y de atacar al Estado Plurinacional de Bolivia.
09:49 | El mensaje de Cristina Kirchner en sábado de resurrección: "Todo al revés de lo que escuchás"
La expresidenta analizó la participación de los asalariados en el PBI; criticó a Milei y a los responsables de crisis pasadas.

Locales

Jueves Santo: En su Homilía el Obispo Dante Braida hizo hincapie en los Jubilados y los jovenes

Este Jueves Santo, se celebró en la Iglesia Catedral el Lavado de Pies, donde el Obispo Dante Braida dejó un fuerte mensaje social a los riojanos. Allí, realizó una Homilía donde hizo hincapié en los jubilados y los jóvenes

Viernes 18 de Abril del 2025

Queridos hermanos y hermanas:

1- Peregrinos de Esperanza es el lema del año jubilar en el que queremos contemplar más de cerca a Jesucristo que con toda su vida nos enseña cómo peregrinar por este mundo con esperanza. El evangelio comienza diciendo que Jesús está en la última instancia de su peregrinar y llegó la hora de pasar de este mundo al Padre. Por eso reúne en un clima de familia a los Apóstoles para mostrarles el sentido de este paso  que va a incluir su muerte y luego la resurrección a la Vida plena. Al mismo tiempo les dirá que lo que vivirá será una expresión grande de amor… la más grande: “Él, que había amado a los suyos que quedaban en el mundo, los amó hasta el fin”,

En la última cena, entonces nos revela Jesús que en esta vida estamos de paso y que el amor es lo más grande y lo que le da sentido a todo y ese amor es algo que permanece para siempre.

Por eso, para que también nosotros podamos peregrinar como él hacia una plenitud de vida en la Última Cena nos deja, para nosotros-peregrinos, su presencia viva en la Eucaristía como alimento esencial y, un gesto, que es el lavatorio de los pies, para enseñarnos lo esencial del servicio.

2. Él sabe que el peregrino es alguien que camina y necesita alimentarse para no desfallecer. Ese alimento tiene que ver con el alimento material, el pan, la comida diaria y también el alimento espiritual, aquello que llena el corazón y la vida de sentido. Por eso en la última cena nos deja la Eucaristía. Su presencia viva es alimento para la vida cotidiana y la vida eterna, no solo de los que compartieron con él la Última Cena sino también de quienes vendrán después.

El apóstol Pablo decía: “Lo que yo recibí del Señor, y a mi vez les he transmitido, es lo siguiente:
“El Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó el pan, dio gracias, lo partió y dijo: «Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía»”

Los apóstoles, y luego, los obispos y sacerdotes después recibimos ese mandato “Hagan esto en memoria mía” por el que nos pide que realicemos la Eucaristía para que todo el pueblo de Dios se alimente con este pan de los peregrinos para vivir el evangelio que él nos propone en nuestra vida cotidiana y ser capaces de entregar la vida cómo él lo hizo para el bien de los demás.

Por eso celebramos hoy el día del sacerdote que tiene la misión de acompañar como pastor al pueblo de Dios y proveerle de este esencial alimento para la vida.

Pidamos al Señor nos siga dando buenas y santas vocaciones a la vida sacerdotal para la diócesis y nos conceda la fidelidad y la alegría en el servicio a los que estamos en el camino.

3. En la última cena Jesús nos deja como ejemplo un gesto que es esencial también en la vida del peregrino, de aquel que quiere caminar bien por la vida y llegar un destino de plenitud.

Es el gesto del lavatorio de los pies. Con mucho detalles el evangelio de Juan lo describe: “Jesús, se levantó de la mesa, se sacó el manto y tomando una toalla se la ató a la cintura. Luego echó agua en un recipiente y empezó a lavar los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que tenía en la cintura.” Para decirles finalmente: “Les he dado el ejemplo, para que hagan lo mismo que Yo hice con ustedes.”

El lavado de los pies era un gesto de recibimiento y hospitalidad que se hacía ni bien uno llegaba a la casa de alguien antes de la comida; y lo hacían los sirvientes o los esclavos paganos. Jesús rompe con esta antigua tradición porque realiza él esta acción y porque, siendo el que preside la cena, el maestro, ocupa el lugar del “sirviente”. Esto explica en gran parte la reacción de Pedro. Pedro no acepta al Mesías humilde y servidor que se manifiesta en este gesto del lavatorio de los pies; tal vez porque sabe bien que será este mismo camino, el del servicio humilde, el que tendrá que asumir para seguir e imitar a su Maestro.

Una primer enseñanza de este gesto es que todos tenemos que dejarnos servir por Jesús, purificar por él, amar por él. Dejar que él nos brinde su perdón, su misericordia, su ternura. Esto nos lo dice también a nosotros como a Pedro: ‘déjate querer y ayudar por mí’. Esta es una condición para entrar en su Reino, como lo es también el servir a los demás como él nos lo pide.

4. Podemos preguntarnos ¿a quiénes tengo hoy que servir de un modo directo?

  • Las personas con las que vivimos y nos relacionamos cada día son las primeras destinatarias de nuestro servicio, una sociedad crece cuando cada uno de sus miembros nos relacionamos buscando servirnos unos a otros. Pero el amor que nos mueve nos lleva siempre a superar fronteras y servir en otras ocasiones sobre todos a quienes vemos con más necesidad.
  • Cuántos ancianos hoy viven en soledad o con necesidades básicas insatisfechas, o jubilaciones escasas. El servicio a ellos ayudándolos en lo que podemos es un modo de vivir el evangelio como también lo es el trabajar por un mundo más justo que reconozca sus derechos, para que nadie recorte sus ingresos o posibilidades de atención médica.
  • Cuántos niños o adolescentes hoy necesitan de nuestra ayuda para tener oportunidades de crecer, de ser contenidos, de ser acompañados y educados. Hoy se necesita renovar nuestro sistema educativo y también nuestras propuestas catequéticas en la Iglesia para brindar un servicio de mayor apoyo en todo lo que ellos necesitan.

Querida comunidad, Jesús, en su presencia viva en la Eucaristía y, a través del Espíritu Santo está constantemente dispuesto a ayudarnos, dejémonos ‘servir’ por él y confiémonos a su asistencia providente. Al mismo tiempo no perdamos tiempo en una vida indiferente y animémonos a un mayor servicio a los demás. Así sea.

7 Comentarios

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario
 

Y la corrupcion? | Sábado 19 de Abril del 2025
 
 Corrupcion de políticos y funcionarios que suman a los jubilados en haberes de miseria y a los jovenes sin futuro Si vamos a decir las cosas digamos la verdad de las consecuencia de la corrupción He ahí donde debe poner su atención y preocupación:si se desea cambiar las cosas
 
 
Creyentes, le preocupan los jubilados, obispo | Sábado 19 de Abril del 2025
 
 Lo vaciaron al ANSES,con tanto Plan,para.fomentar la vagancia y. vicios. Lo desafiamos a donar su sueldazo para varios viejitos. No escupa,porque va directamente a.si rostro. Solo le importa las lismonas para vivir como rey..Idem los otros curas,ninguno se baja del 0km.
 
 
Jorge | Sábado 19 de Abril del 2025
 
 Hoy se acuerda de los jubilados y los jovenes? No puede ser mas caradura este obispo. No me representa, es mas, verguenza me dan él y varios curas mas.
 
 
Sr Obispo  | Sábado 19 de Abril del 2025
 
 QUE NOS PIEDE DECIR DE LOS SUELDOS DE LA PROVINCIA , CON LOS PRONTO NOS VAMOS A JUBILAR ?? O NL SABE NADA DE ESE TEMA?
 
 
Peronia | Sábado 19 de Abril del 2025
 
 Si el francisco bendice a quintela, al Fernández, a la milagro salas, a la porota, a maduro.....y este cordero se acuerda de los jubilados y los pobres....mijo , la decadencia de la iglesia donde la gente le rinde honores a piedras , a paganos ...Uds ya no son creíbles como secretarios de Dios.....
 
 
Marcos  | Sábado 19 de Abril del 2025
 
 Sr,obispo, usted representante de las gerarquias escleciaticas, no obro de dacale el diablo al gobernador, usted sabe mejor que nadie ni del riojano nacido en esta tierra, por su nivel cultural, Historias, economistas, filosofo politico y no le adbierte que el gibierno no tiene rumbo, el unico runbo es mentir, engañar, el quuebre de cintura para que no lo molrsten por aumentos, y los envian a los cuquis a decifrar la economia , falsa, y su quuebre de cintura hacer politica, chau que se salve quien pueda, usted que es filosofo de la BIBLIA, no les parece a lis faraones,
 
 
Juarez | Sábado 19 de Abril del 2025
 
 En el gobierno anterior no se acordaba de los jubilados y los jóvenes, la iglesia tiene doble vara....