Jueves Santo: En su Homilía el Obispo Dante Braida hizo hincapie en los Jubilados y los jovenes
Este Jueves Santo, se celebró en la Iglesia Catedral el Lavado de Pies, donde el Obispo Dante Braida dejó un fuerte mensaje social a los riojanos. Allí, realizó una Homilía donde hizo hincapié en los jubilados y los jóvenes
Queridos hermanos y hermanas:
1- Peregrinos de Esperanza es el lema del año jubilar en el que queremos contemplar más de cerca a Jesucristo que con toda su vida nos enseña cómo peregrinar por este mundo con esperanza. El evangelio comienza diciendo que Jesús está en la última instancia de su peregrinar y llegó la hora de pasar de este mundo al Padre. Por eso reúne en un clima de familia a los Apóstoles para mostrarles el sentido de este paso que va a incluir su muerte y luego la resurrección a la Vida plena. Al mismo tiempo les dirá que lo que vivirá será una expresión grande de amor… la más grande: “Él, que había amado a los suyos que quedaban en el mundo, los amó hasta el fin”,
En la última cena, entonces nos revela Jesús que en esta vida estamos de paso y que el amor es lo más grande y lo que le da sentido a todo y ese amor es algo que permanece para siempre.
Por eso, para que también nosotros podamos peregrinar como él hacia una plenitud de vida en la Última Cena nos deja, para nosotros-peregrinos, su presencia viva en la Eucaristía como alimento esencial y, un gesto, que es el lavatorio de los pies, para enseñarnos lo esencial del servicio.
2. Él sabe que el peregrino es alguien que camina y necesita alimentarse para no desfallecer. Ese alimento tiene que ver con el alimento material, el pan, la comida diaria y también el alimento espiritual, aquello que llena el corazón y la vida de sentido. Por eso en la última cena nos deja la Eucaristía. Su presencia viva es alimento para la vida cotidiana y la vida eterna, no solo de los que compartieron con él la Última Cena sino también de quienes vendrán después.
El apóstol Pablo decía: “Lo que yo recibí del Señor, y a mi vez les he transmitido, es lo siguiente:
“El Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó el pan, dio gracias, lo partió y dijo: «Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía»”
Los apóstoles, y luego, los obispos y sacerdotes después recibimos ese mandato “Hagan esto en memoria mía” por el que nos pide que realicemos la Eucaristía para que todo el pueblo de Dios se alimente con este pan de los peregrinos para vivir el evangelio que él nos propone en nuestra vida cotidiana y ser capaces de entregar la vida cómo él lo hizo para el bien de los demás.
Por eso celebramos hoy el día del sacerdote que tiene la misión de acompañar como pastor al pueblo de Dios y proveerle de este esencial alimento para la vida.
Pidamos al Señor nos siga dando buenas y santas vocaciones a la vida sacerdotal para la diócesis y nos conceda la fidelidad y la alegría en el servicio a los que estamos en el camino.
3. En la última cena Jesús nos deja como ejemplo un gesto que es esencial también en la vida del peregrino, de aquel que quiere caminar bien por la vida y llegar un destino de plenitud.
Es el gesto del lavatorio de los pies. Con mucho detalles el evangelio de Juan lo describe: “Jesús, se levantó de la mesa, se sacó el manto y tomando una toalla se la ató a la cintura. Luego echó agua en un recipiente y empezó a lavar los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que tenía en la cintura.” Para decirles finalmente: “Les he dado el ejemplo, para que hagan lo mismo que Yo hice con ustedes.”
El lavado de los pies era un gesto de recibimiento y hospitalidad que se hacía ni bien uno llegaba a la casa de alguien antes de la comida; y lo hacían los sirvientes o los esclavos paganos. Jesús rompe con esta antigua tradición porque realiza él esta acción y porque, siendo el que preside la cena, el maestro, ocupa el lugar del “sirviente”. Esto explica en gran parte la reacción de Pedro. Pedro no acepta al Mesías humilde y servidor que se manifiesta en este gesto del lavatorio de los pies; tal vez porque sabe bien que será este mismo camino, el del servicio humilde, el que tendrá que asumir para seguir e imitar a su Maestro.
Una primer enseñanza de este gesto es que todos tenemos que dejarnos servir por Jesús, purificar por él, amar por él. Dejar que él nos brinde su perdón, su misericordia, su ternura. Esto nos lo dice también a nosotros como a Pedro: ‘déjate querer y ayudar por mí’. Esta es una condición para entrar en su Reino, como lo es también el servir a los demás como él nos lo pide.
4. Podemos preguntarnos ¿a quiénes tengo hoy que servir de un modo directo?
- Las personas con las que vivimos y nos relacionamos cada día son las primeras destinatarias de nuestro servicio, una sociedad crece cuando cada uno de sus miembros nos relacionamos buscando servirnos unos a otros. Pero el amor que nos mueve nos lleva siempre a superar fronteras y servir en otras ocasiones sobre todos a quienes vemos con más necesidad.
- Cuántos ancianos hoy viven en soledad o con necesidades básicas insatisfechas, o jubilaciones escasas. El servicio a ellos ayudándolos en lo que podemos es un modo de vivir el evangelio como también lo es el trabajar por un mundo más justo que reconozca sus derechos, para que nadie recorte sus ingresos o posibilidades de atención médica.
- Cuántos niños o adolescentes hoy necesitan de nuestra ayuda para tener oportunidades de crecer, de ser contenidos, de ser acompañados y educados. Hoy se necesita renovar nuestro sistema educativo y también nuestras propuestas catequéticas en la Iglesia para brindar un servicio de mayor apoyo en todo lo que ellos necesitan.
Querida comunidad, Jesús, en su presencia viva en la Eucaristía y, a través del Espíritu Santo está constantemente dispuesto a ayudarnos, dejémonos ‘servir’ por él y confiémonos a su asistencia providente. Al mismo tiempo no perdamos tiempo en una vida indiferente y animémonos a un mayor servicio a los demás. Así sea.
Comentario(s)
Y la corrupcion? | Sábado 19 de Abril del 2025 |
![]() |
Creyentes, le preocupan los jubilados, obispo | Sábado 19 de Abril del 2025 |
![]() |
Jorge | Sábado 19 de Abril del 2025 |
![]() |
Sr Obispo | Sábado 19 de Abril del 2025 |
![]() |
Peronia | Sábado 19 de Abril del 2025 |
![]() |
Marcos | Sábado 19 de Abril del 2025 |
![]() |
Juarez | Sábado 19 de Abril del 2025 |
![]() |