Locales Luis Seco, economista en Fénix: “Es probable que el dólar toque los mil pesos” Así lo adelantó el profesional y atribuyó este fenómeno “a la poca demanda “de divisas) por esta idea de que el dólar puede seguir bajando”. También aclaró que el Banco Central continuará en estos días sin intervenir en el mercado cambiario. Miércoles 23 de Abril del 2025 Tweet “Por ahora, lo que se ve, es que hay poca demanda por esta idea de que puede seguir bajando”, sentenció. En ese sentido, explicó: “Los importadores antes compraban medio apresurados, porque no sabían en qué precio iba a estar al día siguiente. Ahora se retiraron un poco y los exportadores, que tienen necesidades, están vendiendo. Eso es lo que se ve en estos primeros días de funcionamiento del nuevo régimen”. Sobre la posibilidad de que la divisa norteamericana toque el piso de la banda, acordada con el Fondo Monetaria Nacional, indicó: “Yo creo que es probable que en algún momento toque a mil, pero el Banco Central ya había dicho que podía llegar a comprar por arriba de los mil pesos”, cerró. MIRÁ LA NOTA COMPLETA Y ENTERATE DE TODOS LOS DETALLES 0 Comentario Comentario(s) Nombre Comentario
Economía Elisabet Piacentini, tributarista, en Fenix: “Este blanqueo fue un cambio de paradigma: sin impuestos y con acceso inmediato” La especialista explicó cómo se desarrolla la última etapa del régimen de exteriorización de capitales. Advirtió que no habrá un nuevo blanqueo a corto plazo y destacó que fue una oportunidad inédita para regularizar dólares, inmuebles y criptomoneda
Economía Juan Manuel Brígido, sobre el posible nuevo sistema tarifario de YPF: “Por ahora, son versiones periodísticas” En medio de versiones sobre un posible cambio en la política de tarifas de YPF, el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de La Rioja, se refirió a los rumores de diferenciación de precios. “No se ha recibido ninguna noticia oficial”
Economía Según el Centro de Almaceneros de Córdoba, la inflación de abril fue del 3,4% y una familia tipo necesitó $1.421.088 para no ser pobre El director de la entidad, Germán Romero, informó que la inflación del mes de abril estuvo impulsada por subas en la carnes, aceites, harinas y lácteos, de acuerdo con los datos relevados por el Instituto de Estadísticas propio.