El titular del emprendimiento “Las Placetas” afirmó que la mayoría de los destinos riojanos no fueron convertidos en productos turísticos reales. Señaló que la ocupación hotelera está por debajo del 25% y advirtió sobre la falta de planificación.
Mariano Platero, empresario turístico con más de 25 años de trayectoria en La Rioja y fundador de la Cámara de Turismo provincial, dialogó con Fenix y fue crítico del rol del Estado en el desarrollo turístico local. Platero explicó que emprendimientos como el suyo, “Las Placetas”, ubicados a 2700 metros de altura en las sierras del Famatina, sobreviven gracias a la visión y constancia del sector privado. “La provincia está llena de recursos, pero si no los convertís en productos, no generan valor ni riqueza para las comunidades”, afirmó.
El empresario cuestionó la falta de políticas reales de promoción turística y señaló que muchos de los destinos que se difunden públicamente no están preparados para recibir visitantes. “Nos muestran fotos de lugares increíbles, pero después nadie sabe cómo llegar, qué servicios hay ni cómo contratarlos”, expresó. Agregó que la provincia apuesta al turismo social y gratuito, lo cual, si bien puede tener fines inclusivos, no contribuye al crecimiento económico del sector ni genera ingresos para quienes viven del turismo.
Platero remarcó que la ocupación hotelera actual está por debajo del 25%, cuando el mínimo para sostener un emprendimiento es del 33%. “Los números que se dicen públicamente no coinciden con la realidad. Consultá a cualquier cabañero u hotelero y te lo va a decir”, sostuvo. Finalmente, destacó que experiencias como el trekking de montaña, vinculadas a la salud y al turismo activo, son una tendencia mundial que aún no ha sido bien aprovechada en La Rioja: “Tenemos los recursos, falta gestión para transformarlos en oportunidades reales”.