Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Martes 13 de Mayo del 2025
Ahora en La Rioja
16:57 | Hamas liberó a Edan Alexander, el último rehén estadounidense vivo que estaba cautivo en Gaza
El soldado, de 21 años, había sido capturado durante el ataque del 7 de octubre de 2023 y fue usado en videos de propaganda. Su liberación se da tras negociaciones del grupo palestino con el Gobierno de Trump.
16:56 | El Gobierno le entregó a Estados Unidos una lista de 15 mil barras que no podrán viajar al Mundial de Clubes: “Los argentinos violentos no entrarán a las canchas”
Lo anunció Patricia Bullrich, en una conferencia a la que asistieron también Karina Milei y el candidato porteño Manuel Adorni. El listado se armó con datos del programa Tribuna Segura y afectará incluso a los que tengan visa.
16:35 | Profesionales del Garrahan apuntaron contra Javier Milei y harán un abrazo simbólico al edificio
Luego de que el Presidente dijera que realizaría una obra de teatro en beneficio de la entidad, trabajadores del Hospital lo repudiaron.
16:24 | El Papa mandó un saludo a la Argentina en su tercera aparición pública
Además, pidió por la libertad de expresión y de prensa ya que "sólo las personas informadas pueden tomar decisiones libres”.
15:43 | Legislatura bonaerense sancionó la reforma del calendario electoral: el cierre de listas será el 19 de julio
La Legislatura bonaerense aprobó la reforma del calendario electoral: las elecciones se realizarán el 7 de septiembre y el cierre de listas será el 19 de julio.
15:33 | Qué va a pasar con el dólar después de las elecciones, según los 10 analistas más precisos que consulta el Banco Central
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado de la autoridad monetaria fue el primero tras la implementación del nuevo esquema cambiario que puso en marcha el Gobierno de Javier Milei. A qué nivel llegará el tipo de cambio al cierre de 2025
15:23 | Virginia Gallardo y Lilita Carrió volvieron a cruzarse al aire luego del entredicho en La noche de Mirtha Legrand: "No me di por aludida"
La panelista y la exdiputada se refirieron al intercambio de opinión que tuvieron respecto de los sueldos de los legisladores en comparación con lo que ganan "los gatos".
15:14 | Ficha Limpia: un ministro clave de Rovira suma confusión
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo, destacando la independencia política de la provincia y criticando a la oposición.
15:04 | Terror en una escuela de Rosario: un alumno fue armado y huyó a los tiros
Sucedió en la escuela Soldado Aguirre y, tanto un alumno como la portera, denunciaron que el adolescente los amenazó.
14:47 | Escándalo con Nancy Pazos en Telefe
Aseguran que la periodista fue suspendida del programa de Georgina Barbarossa.

Locales

Lanzan pulseras identificatorias para personas con discapacidades no visibles

Lorena Ríos, fundadora de la asociación “Corazones Empáticos”, explicó que "la iniciativa busca brindar contención y seguridad a personas con discapacidades no visibles" y que la misma "no será de uso obligatorio, sino optativo".

Lunes 12 de Mayo del 2025

Con el objetivo de concientizar y brindar herramientas de seguridad a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras discapacidades no visibles, la asociación civil Corazones Empáticos, encabezada por Lorena Ríos, impulsa una innovadora propuesta solidaria que consiste en la entrega de pulseras identificatorias de color azul, símbolo internacional que representa a las personas con TEA.

 

Lorena Ríos, vecina de Villa Allende y fundadora de Corazones Empáticos, explicó que "las pulseras azules surgieron porque nosotros trabajamos mucho con personas con autismo, pero el proyecto propone colocar cintas azules para identificar a personas con discapacidades no visibles en general".

 

Estas pulseras llevarán los datos del portador y un número de contacto, permitiendo una rápida identificación en situaciones de emergencia o crisis, sobre todo durante las fiestas de fin de año, cuando la pirotecnia y los ruidos intensos suelen generar situaciones de desorientación y fuga en personas con TEA, esquizofrenia y Alzheimer.

 

“Es muy importante tener algo visible y fácilmente identificable de cara a las fiestas, con la pirotecnia y grandes ruidos que eso involucra. El año pasado tuvimos varios casos de personas que se perdieron debido al susto. Queremos evitar que estas situaciones se repitan”, destacó Ríos.

 

La asociación Corazones Empáticos viene trabajando desde hace varios años en diferentes iniciativas de integración y concientización social en Villa Allende, como la colocación de pictogramas en edificios públicos, caminatas inclusivas y charlas en escuelas, clubes y espacios comunitarios.

 

Los interesados en colaborar o informarse sobre esta iniciativa pueden seguir a Lorena Ríos a través de sus redes sociales, donde comparte los avances y actividades impulsadas por Corazones Empáticos.

 

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario