Internacionales
Llegará a unos 6 millones de kilómetros del Sol y se alejará hasta 150 millones de kilómetros de la Tierra
Domingo 12 de Agosto de 2018
12:20 | Domingo 12 de Agosto de 2018 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Tras resolver el problema técnico que frustró ayer el lanzamiento, que debió ser detenido cuando faltaban 55 segundos para el fin de la cuenta regresiva, hoy la NASA lanzó la sonda que tendrá una misión sin precedentes: el sol.
Esta nave diseñada por la Universidad Johns Hopkins intentará alcanzar llegar a unos 6 millones de kilómetros del Sol y se alejará hasta 150 millones de kilómetros de la Tierra. Volará a través los bordes de la corona del sol, como se conoce a su atmósfera externa. Al llegar a su destino, mantendrá su temperatura fría a pesar del extremo calor y la radiación y permitirá a los científicos explorar el sol como nunca antes: su objetivo principal es desentrañar los misterios de esta estrella, en especial, la inusual atmósfera de su superficie.
"Todo lo que puedo decir es: 'Wow, allá vamos'. Vamos a aprender algo en los próximos años", dijo Eugene Parker, el astrofísico de 91 años que pronosticó la existencia del viento solar hace 60 años y da nombre a la sonda.
Protegida por un nuevo y revolucionario escudo térmico de carbono y alta tecnología, la nave espacial pasará junto a Venus en octubre y establecerá su primer contacto solar en noviembre. En total, la sonda Parker realizará 24 acercamientos en los próximos siete años, en una misión con un costo de 1500 millones de dólares.
Cuando esté cerca del Sol, recorrerá el equivalente de un trayecto entre Tokio y Nueva York en un minuto, a una velocidad de 700.000 km/h, lo que la convierte también en el objeto más rápido construido hasta ahora por el hombre.
Por segunda noche consecutiva, miles de espectadores se congregaron en el lugar del lanzamiento, en Cabo Cañaveral, Florida, y en las localidades cercanas, incluyendo Parker y su familia. "La sonda solar va a una región espacial que nunca se ha explorado antes. Estoy seguro de que habrá sorpresas. Siempre las hay", dijo el científico días atrás.
El cohete Delta IV Heavy despegó antes del amanecer, emocionando a los miles de espectadores que, desde kilómetros de distancia, pudieron ver como se elevaba en un cielo claro lleno de estrellas. La NASA necesitó un potente cohete de 23 pisos, más un tercer propulsor, para poner a la diminuta sonda Parker, que tiene el tamaño de un auto pequeño y bastante menos de una tonelada de peso, en órbita hacia el sol.
Desde hace más de 60 años los científicos sueñan con construir una máquina de ese tipo, pero solo recientemente la tecnología permitió fabricar el escudo necesario para hacer de la misión una realidad.
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
Luis
| Lunes 13 de Agosto de 2018
Les aconsejo que lleguen de noche
Pancho
| Lunes 13 de Agosto de 2018
Mejor sería que vallan de noche ,para que puedan acercarse más jajaja
Las Más Vistas
Guillermo Francos habló de La Rioja en su informe de gestión: Nación niega deuda pero no transfiere fondos especiales
Natalie Portman reflexiona sobre haber sido “muy sexualizada” como actriz infantil
Nadina Reynoso denunció la creación de una SAPEM, hace 12 años, que no produce nada
Videojuegos sin impuestos: en qué consiste la medida que alivia a los gamers argentinos
Perdió el control y volcó en un baldío de Av. Los Cactus
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Paulo Dybala habló de su simpatía por Boca y ¿se pondría la azul y oro?: "Me encantaría jugar en..."
SOCIEDAD
FARÁNDULA